• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Recaudan más de 2.000 millones de dólares para apoyar el acceso a la vacuna anticovid en los países pobres

Internacional
  • RT
  • 13/11/2020 16:02
Recaudan más de 2.000 millones de dólares para apoyar el acceso a la vacuna anticovid en los países pobres
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El instrumento de financiación COVAX AMC, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI, por sus siglas en inglés), ha superado el objetivo provisional de recaudar más de 2.000 millones para la compra y distribución de la futura vacuna contra el covid-19 en los países más pobres, aunque advierte que necesitará más recursos en 2021.

La alianza GAVI ha anunciado este viernes que los fondos permitirán al mecanismo —que tiene como objetivo garantizar igualdad de acceso a las vacunas contra el coronavirus— adquirir 1.000 millones de dosis iniciales de vacunas para 92 países elegibles que de otra manera no podrían pagarlas. 

"Financiación vital"

Según GAVI, la Comisión Europea, Francia, España, Corea del Sur, la Fundación Bill y Melinda Gates y otros donantes han prometido en las últimas semanas otros 360 millones de dólares a la iniciativa, lo que elevó la financiación total por encima del objetivo de 2.000 millones de dólares fijado para este año.

El jefe de GAVI, Seth Berkley, se mostró "increíblemente" agradecido por el apoyo recibido hasta ahora, explicando que esta "financiación vital" no solo ayudará a garantizar que las economías de bajos ingresos "no se queden al final de la cola cuando se disponga de vacunas covid-19 seguras y eficaces", sino que también "desempeñará un papel fundamental" para poner fin a la "fase aguda de esta pandemia" en todo el mundo. 

Al mismo tiempo, Berkley advirtió que "no es el momento de quitar el pie del acelerador", ya que se necesita recaudar "con urgencia" al menos 5.000 millones de dólares adicionales para finales de 2021 con el fin de garantizar "la distribución equitativa de estas vacunas a quienes las necesitan".

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Vacuna Covid
  • #Pandemia
  • #países pobres
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS