Candidato de FA en Uruguay despega en las encuestas
El candidato presidencial uruguayo del Frente Amplio, Daniel Martínez, se despegó ayer en las encuestas electorales de sus dos principales rivales políticos, con un 40 por ciento de preferencias. Los resultados de la más reciente indagación de intenciones de votos de la consultora Grupo...



El candidato presidencial uruguayo del Frente Amplio, Daniel Martínez, se despegó ayer en las encuestas electorales de sus dos principales rivales políticos, con un 40 por ciento de preferencias.
Los resultados de la más reciente indagación de intenciones de votos de la consultora Grupo Radar, ubican en segundo lugar con un estancado 22 por ciento al contendiente por el opositor Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, y una caída al 17 por ciento al del Partido Colorado, Ernesto Talvi.
Más atrás aparece, con el 10,3 manteniendo un sostenido crecimiento, el aspirante por la más nueva formación Cabildo Abierto, el destituido jefe del Ejército, general Guido Manini Rios,
Después siguen en proporciones de uno o menos porcentaje Pablo Mieres, del Partido Independiente, Gonzalo Abella de Unidad Popular, César Vega y Gustavo Salle por los ecologistas, el millonario Edgardo Novick, de la Gente, Daniel Goldman del Partido Digital y Rafael Fernández del Partido de los Trabajadores.
Esta vez la encuesta muestra una significativa reducción de los que votarán en blanco o anulado, un 2,3, los que no saben o declinan contestar un 2,7 y los que no votarían menos del uno por ciento.
El director de la encuestadora Alain Mizrahi dijo que al considerar estos resultados 'parecería que en este escenario tan volátil que venimos observando a lo largo de toda la campaña electoral, el Frente Amplio habría recuperado un segmento de votantes que parecía dispuesto a votar por Ernesto Talvi'.
Semana atrás el presidente de la coalición gobernante, Javier Miranda, señaló que después una arrancada lenta, sus candidatos se movilizaron y recorren intensamente el país.
Según la lectura del diario El Observador, Martínez hará pesar su experiencia gestora frente a sus dos adversarios, ya que acumula en su haber que lideró el Plan de Energía que fue la génesis en el cambio de matriz que luego impulso desde la cartera de Industria.
Los resultados de la más reciente indagación de intenciones de votos de la consultora Grupo Radar, ubican en segundo lugar con un estancado 22 por ciento al contendiente por el opositor Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, y una caída al 17 por ciento al del Partido Colorado, Ernesto Talvi.
Más atrás aparece, con el 10,3 manteniendo un sostenido crecimiento, el aspirante por la más nueva formación Cabildo Abierto, el destituido jefe del Ejército, general Guido Manini Rios,
Después siguen en proporciones de uno o menos porcentaje Pablo Mieres, del Partido Independiente, Gonzalo Abella de Unidad Popular, César Vega y Gustavo Salle por los ecologistas, el millonario Edgardo Novick, de la Gente, Daniel Goldman del Partido Digital y Rafael Fernández del Partido de los Trabajadores.
Esta vez la encuesta muestra una significativa reducción de los que votarán en blanco o anulado, un 2,3, los que no saben o declinan contestar un 2,7 y los que no votarían menos del uno por ciento.
El director de la encuestadora Alain Mizrahi dijo que al considerar estos resultados 'parecería que en este escenario tan volátil que venimos observando a lo largo de toda la campaña electoral, el Frente Amplio habría recuperado un segmento de votantes que parecía dispuesto a votar por Ernesto Talvi'.
Semana atrás el presidente de la coalición gobernante, Javier Miranda, señaló que después una arrancada lenta, sus candidatos se movilizaron y recorren intensamente el país.
Según la lectura del diario El Observador, Martínez hará pesar su experiencia gestora frente a sus dos adversarios, ya que acumula en su haber que lideró el Plan de Energía que fue la génesis en el cambio de matriz que luego impulso desde la cartera de Industria.