• 30 de enero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Experto: Sin Lula la elección en Brasil será una gran farsa

La probable ausencia del exdignatario Luiz Inácio Lula da Silva en las urnas convertiría a las próximas elecciones presidenciales en Brasil en una gran farsa, afirmó el sociólogo Jessé Souza en declaraciones difundidas ayer domingo. ¿Cómo es posible encarcelar al mayor líder de las...

Internacional
  • Reuters
  • 20/08/2018 00:37
Experto: Sin Lula la elección en Brasil será una gran farsa
PRIMERA-PLANA-1
La probable ausencia del exdignatario Luiz Inácio Lula da Silva en las urnas convertiría a las próximas elecciones presidenciales en Brasil en una gran farsa, afirmó el sociólogo Jessé Souza en declaraciones difundidas ayer domingo.

¿Cómo es posible encarcelar al mayor líder de las clases populares con base en un proceso de apariencia, ridiculizado por varios juristas internacionales?, cuestionó el también profesor y miembro del Consejo Editorial del diario digital Brasil 247.

Para mí queda claro que el pueblo está prohibido de escoger a su representante, como en la vieja República, sostuvo el experto en entrevista concedida al programa Directo de la Redacción, de la revista semanal Carta Capital.

Las valoraciones de Suoza fueron amplificadas ayer 19 de agosto por el portal Brasil 247, que publicó además declaraciones de los abogados de la defensa del ex presidente Lula, Cristiano Zanin Martins y Waleska Teixeira Martins, respecto al reclamo del Comité de Derechos de la ONU al Estado brasileño.

El órgano de las Naciones Unidas demandó el viernes último que Lula tenga asegurado el ‘acceso apropiado a la prensa y a miembros de su partido político’ y la posibilidad de concurrir como candidato presidencial ‘hasta que todos los recursos pendientes de revisión contra su condena sean completados en un procedimiento justo’.

La decisión es de obligatorio cumplimiento y vincula a todos, por lo que el ministro del Tribunal Superior Electoral (TSE) Luis Roberto Barroso, quien debe decidir sobre el registro de la candidatura de Lula, está impedido de tomar cualquier determinación contraria, manifestó Valeska.

De acuerdo con la publicación, Barroso viene siendo presionado por grupos de comunicación nacionales, principalmente la cadena Globo, para proponer la impugnación de la candidatura de Lula, con base en la Ley da Ficha Limpia, por estar condenado en segunda instancia.
Una eventual impugnación de Lula -agregó- atendería a intereses económicos de las petroleras internacionales, que hoy se benefician con la entrega del pré-sal (donde se localizan las mayores reservas de Brasil) y a intereses políticos de los partidos de centro-derecha, incapaces de vencer una elección con la participación de Lula.

Además, obedecería a intereses geopolíticos de grandes potencias, interesadas en convertir a Brasil em una nación de segunda clase, remarcó.

Según la vice-presidenta del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sarah Cleveland, el Estado brasileño está obligado a acatar la determinación de ese órgano y asegurar el ejercicio de sus derechos políticos al candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva.

En caso de no cumplir con el requerimiento el Estado brasileño estaría violando sus obligaciones legales inherentes al Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, cuya implementación es monitoreada por el Comité, insistió.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Un fallecido y 3 heridos tras accidente en motocicleta
    • 2
      Fernando Larach, el líder cívico que creció desde las comparsas carnavaleras
    • 3
      La Paz: Un capitán y una subteniente de la Policía mueren tras dispararse
    • 4
      El vidrio polarizado que separa al gobierno y la población: ¿Cuánto cuesta realmente la nueva vía crucis a los propietarios?
    • 5
      Diputado presenta denuncia penal contra ex rector de la UAJMS Gonzalo Gandarillas
    • 1
      Relatora de la ONU expresa preocupación por amenazas a Waldo Albarracín e insta al Gobierno proteger sus derechos
    • 2
      Maestros garantizan las clases, pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión
    • 3
      CC presenta denuncia penal contra el ministro Montaño por evadir interpelación por el caso BoA
    • 4
      Empresario de Quiborax denuncia a Mesa por difamación y éste considera que es ‘persecución’
    • 5
      Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Noticias Relacionadas
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
Desnutrición, enfermedades y olvido: La tragedia yanomami que moviliza al Gobierno de Lula en Brasil
  • Reportajes
  • 27/01/2023
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
Lula y Lacalle debaten sobre papel del Mercosur
  • Internacional
  • 26/01/2023
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
FT: Brasil y Argentina iniciarán preparativos para crear una moneda común
  • Internacional
  • 22/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS