Siria valora las medidas con fuerzas de la ONU
El ministro sirio de Defensa, AlíAbdullah Ayoub, valoró medidas con representantes de las fuerzas de Naciones Unidas para restablecer a plenitud la línea de demarcación en áreas ocupadas en la región de las Alturas de Golán, según divulgaron medios oficiales. En el encuentro estuvieron...



El ministro sirio de Defensa, AlíAbdullah Ayoub, valoró medidas con representantes de las fuerzas de Naciones Unidas para restablecer a plenitud la línea de demarcación en áreas ocupadas en la región de las Alturas de Golán, según divulgaron medios oficiales.
En el encuentro estuvieron presentes los generales Francis Vib Sinziri y Kristin Lund, jefe de los llamados Cascos Azules de la ONU y de las fuerzas para la vigilancia de la tregua establecida desde 1967, respectivamente.
Las partes debatieron el mecanismo de coordinación adoptada por el Gobierno sirio y el Comando de las Naciones Unidas sobre el redespliegue de los Cascos Azules en la zona de separación y a lo largo de la línea del cese del fuego según el acuerdo alcanzado en 1974.
Asimismo, se abordaron las medidas acordadas para reactivar el uso del paso de al-Quneitra según el acuerdo que garantiza el traspaso de ciudadanos en el Golán sirio ocupado bajo la supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Israel ocupó en 1967 las Alturas del Golán, de unos mil 200 kilómetros cuadrados, y luego de otra agresión contra territorio sirio en 1973, el régimen israelí accedió a la creación de una línea de separación llamada Bravo.
Un posterior acuerdo en 1974 reactivó esa área pero permaneció virtualmente sin control efectivo hasta las últimas semanas, cuando el Ejército sirio concluyó la liberación total de la provincia de Quneitra hasta la zona fronteriza mencionada.
Hasta el momento, los Cascos Azules de Naciones Unidas reiniciaron el patrullaje en la región junto a efectivos de la Policía Militar de Rusia, la cual creó cuatro puestos de observación que en su momento pasarán a manos de las tropas sirias.
En el encuentro estuvieron presentes los generales Francis Vib Sinziri y Kristin Lund, jefe de los llamados Cascos Azules de la ONU y de las fuerzas para la vigilancia de la tregua establecida desde 1967, respectivamente.
Las partes debatieron el mecanismo de coordinación adoptada por el Gobierno sirio y el Comando de las Naciones Unidas sobre el redespliegue de los Cascos Azules en la zona de separación y a lo largo de la línea del cese del fuego según el acuerdo alcanzado en 1974.
Asimismo, se abordaron las medidas acordadas para reactivar el uso del paso de al-Quneitra según el acuerdo que garantiza el traspaso de ciudadanos en el Golán sirio ocupado bajo la supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Israel ocupó en 1967 las Alturas del Golán, de unos mil 200 kilómetros cuadrados, y luego de otra agresión contra territorio sirio en 1973, el régimen israelí accedió a la creación de una línea de separación llamada Bravo.
Un posterior acuerdo en 1974 reactivó esa área pero permaneció virtualmente sin control efectivo hasta las últimas semanas, cuando el Ejército sirio concluyó la liberación total de la provincia de Quneitra hasta la zona fronteriza mencionada.
Hasta el momento, los Cascos Azules de Naciones Unidas reiniciaron el patrullaje en la región junto a efectivos de la Policía Militar de Rusia, la cual creó cuatro puestos de observación que en su momento pasarán a manos de las tropas sirias.