Maduro propone liberar a los políticos detenidos que no hayan cometido crímenes graves
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que presentó ante la Comisión de la Verdad, una propuesta para liberar a quienes que hayan participado en actos de violencia política. El mandatario recién electo, recordó que existe un conjunto de "personas detenidas" por llevar a...



El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que presentó ante la Comisión de la Verdad, una propuesta para liberar a quienes que hayan participado en actos de violencia política.
El mandatario recién electo, recordó que existe un conjunto de "personas detenidas" por llevar a cabo actos violentos durante las protestas antigubernamentales.
"Quiero que salgan en libertad y se les dé la oportunidad de participar en un proceso de reconciliación nacional y de pacificación política", manifestó durante su discurso luego de que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) lo juramentara como presidente.
Maduro específico que estas medidas se otorgarán a quienes no hayan cometido delitos graves, como homicidios.
"Dejen las armas, hagan la paz"
El presidente del país suramericano recordó que en otros momentos históricos han ocurrido medidas similares en beneficio de quienes participaron en actos violentos en contra de los gobiernos anteriores.
Pidió además que los involucrados "dejen las armas" y "hagan política". "Quiero que haya un proceso de unificación nacional", reiteró.
Este anunció forma parte de las medidas de acción que tendrá su nuevo Gobierno.
Incremento de producción petrolera
En su discurso ante la ANC, el mandatario venezolano pidió incrementar la producción petrolera del país suramericano en un millón de barriles diarios más.
Llamó a la clase obrera petrolera a esta labor, y se comprometió a realizar los cambios necesarios para aumentar los niveles de producción.
Expresó que si había que pedir apoyo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a Rusia, a China, a los países árabes, se haría. "Venezuela tiene que repuntar y sobrepasar ese millón de barriles".
"Se necesita mucho compromiso revolucionario" y quienes estén al frente "deben tener honestidad, capacidad, eficiencia y brindar resultados".
La estatal petrolera venezolana, PDVSA, ha reducido su producción a más de la mitad en los últimos cinco años debido a la caída del precio del petróleo, las sanciones financieras contra Venezuela y "un paro silencioso" promovido por la oposición, según su presidente, Manuel Quevedo. Además, más de 70 altos cargos de esa industria han sido apresados por la justicia de ese país por su participación en tramas de corrupción, que ha generado desfalcos y perdidas millonarias.
"No estamos haciendo bien las cosas"
El presidente reelecto recordó que se han realizado cuatro procesos electorales en menos de diez meses, donde el chavismo ha obtenido una amplia mayoría. "Tenemos todo el poder político de este país".
"No podemos tener excusas para atender los problemas del pueblo", expresó. El país suramericano atraviesa una aguda crisis económica caracterizada por una alta inflación y precios especulativos de productos y servicios, que son fijados con la tasa de un dólar ilegal, diez veces por encima del oficial.
"Debemos avanzar hacia la estabilidad económica, de crecimiento, a un Estado nuevo de prosperidad", agregó el mandatario.
De igual manera, se refirió a la necesidad de "una gran rectificación profunda". "Hay que hacer las cosas de nuevo y mejor. No estamos haciendo las cosas bien, y tenemos que cambiar este país".
Tomado de RT
El mandatario recién electo, recordó que existe un conjunto de "personas detenidas" por llevar a cabo actos violentos durante las protestas antigubernamentales.
"Quiero que salgan en libertad y se les dé la oportunidad de participar en un proceso de reconciliación nacional y de pacificación política", manifestó durante su discurso luego de que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) lo juramentara como presidente.
Maduro específico que estas medidas se otorgarán a quienes no hayan cometido delitos graves, como homicidios.
"Dejen las armas, hagan la paz"
El presidente del país suramericano recordó que en otros momentos históricos han ocurrido medidas similares en beneficio de quienes participaron en actos violentos en contra de los gobiernos anteriores.
Pidió además que los involucrados "dejen las armas" y "hagan política". "Quiero que haya un proceso de unificación nacional", reiteró.
Este anunció forma parte de las medidas de acción que tendrá su nuevo Gobierno.
Incremento de producción petrolera
En su discurso ante la ANC, el mandatario venezolano pidió incrementar la producción petrolera del país suramericano en un millón de barriles diarios más.
Llamó a la clase obrera petrolera a esta labor, y se comprometió a realizar los cambios necesarios para aumentar los niveles de producción.
Expresó que si había que pedir apoyo a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), a Rusia, a China, a los países árabes, se haría. "Venezuela tiene que repuntar y sobrepasar ese millón de barriles".
"Se necesita mucho compromiso revolucionario" y quienes estén al frente "deben tener honestidad, capacidad, eficiencia y brindar resultados".
La estatal petrolera venezolana, PDVSA, ha reducido su producción a más de la mitad en los últimos cinco años debido a la caída del precio del petróleo, las sanciones financieras contra Venezuela y "un paro silencioso" promovido por la oposición, según su presidente, Manuel Quevedo. Además, más de 70 altos cargos de esa industria han sido apresados por la justicia de ese país por su participación en tramas de corrupción, que ha generado desfalcos y perdidas millonarias.
"No estamos haciendo bien las cosas"
El presidente reelecto recordó que se han realizado cuatro procesos electorales en menos de diez meses, donde el chavismo ha obtenido una amplia mayoría. "Tenemos todo el poder político de este país".
"No podemos tener excusas para atender los problemas del pueblo", expresó. El país suramericano atraviesa una aguda crisis económica caracterizada por una alta inflación y precios especulativos de productos y servicios, que son fijados con la tasa de un dólar ilegal, diez veces por encima del oficial.
"Debemos avanzar hacia la estabilidad económica, de crecimiento, a un Estado nuevo de prosperidad", agregó el mandatario.
De igual manera, se refirió a la necesidad de "una gran rectificación profunda". "Hay que hacer las cosas de nuevo y mejor. No estamos haciendo las cosas bien, y tenemos que cambiar este país".
Tomado de RT