• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Oliva: “Nos dieron a elegir entre el dinero o Tariquía y elegimos Tariquía”

“Nos dieron elegir entre el dinero o Tariuquía y escogimos Tariquía”, fueron las palabras del gobernador, Adrián Oliva, al pronunciarse sobre la suspensión de la exploración petrolera en la Reserva nacional de flora y fauna Tariquía, que había sido anunciada la semana pasada por el...

La Gobernación Informa
  • Gobernación de Tarija
  • 07/05/2018 14:31
Oliva: “Nos dieron a elegir entre el dinero o Tariquía y elegimos Tariquía”
Adrían Oliva hace declaraciones sobre Tariquía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
“Nos dieron elegir entre el dinero o Tariuquía y escogimos Tariquía”, fueron las palabras del
gobernador, Adrián Oliva, al pronunciarse sobre la suspensión de la exploración petrolera en la Reserva nacional de flora y fauna Tariquía, que había sido anunciada la semana pasada por el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.

“Hoy nosotros tenemos la responsabilidad de manifestarnos sobre este tema, pensando en el futuro de nuestros hijos, nosotros defendemos Tariquía, porque Tariquía es el pulmón del departamento, Tariquía es nuestra fuente de agua, Tariquía es nuestra principal reserva de flora y fauna, Tariquía es una herencia natural que vamos a dejar para nuestros hijos en
nuestro departamento, por eso nosotros estamos defendiendo a Tariquía”, manifestó Oliva.

Oliva señaló que nadie puede acusar al departamento de Tarija de ser mezquino con Bolivia, ya que esta región está por cumplir 100 años de exploración y explotación petrolera, refirió que en Tarija de manera sistemática se han explotado los recursos naturales, entre ellos el gas.

“Un departamento que en los últimos 12 años le ha entregado al país más de 30.000 millones de dólares, un departamento que hoy es testigo de cómo se están agotando sus principales reservorios de gas en la Región Autónoma del Chaco, y cómo los recursos que se han generado han beneficiados al conjunto del país, entonces nadie puede acusar a Tarija de ser mezquina con sus recursos naturales”, expuso la autoridad.

Asimismo, el Gobernador hizo recuerdo que estos 100 años de exploración y explotación han dejado muchas heridas en el departamento, ya que el impacto ambiental en regiones como Bermejo y el Chaco, es demasiado fuerte, y sobre eso no se pronuncian las autoridades nacionales.

“Tarija al igual que Potosí con su cerro rico, le ha dado todo al país, el 89% de los recursos que se han generado en este departamento han ido a otros departamento del país, y nosotros nos sentimos comprometidos con el desarrollo del país, comprometidos con el desarrollo del departamento, pero si a nosotros nos dan a escoger entre el dinero rápido y fácil o Tariquía, elegimos Tariquía”, resaltó Oliva.

La autoridad detalló que ha sido consecuente, al haber convocado a las autoridades del
Gobierno, al invitarlos a dialogar para que puedan informar sobre los planes de exploración y que informen principalmente a los comunarios de Tariquía, y que se pueda cumplir con la ley, haciendo las consultas previas que corresponden.

“Hemos insistido que actúen con transparencia y sin haber descubierto una molécula de gas, se nos acusa de estar provocando una pérdida de millones de dólares, no sé qué gas hemos descubierto para que tengamos que asumir la responsabilidad de algo que no tenemos, pero vamos a seguir con esta misma actitud, abiertos al diálogo, a que se pueda conocer con absoluta transparencia, cuales son las iniciativas que se tienen en este departamento en diferentes áreas de exploración”, resaltó Oliva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tariquía
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 3
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 1
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 2
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 3
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores
    • 4
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 5
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
YPFB anuncia inversión de $us 169 millones para Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 15/04/2025
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS