• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

BM: déficits y altos endeudamientos ponen en riesgo logros alcanzados en AmLat y el Caribe

Las economías de América Latina y el Caribe han cobrado impulso luego de un año de escaso crecimiento y seis de estancamiento. El Banco Mundial destaca en ese entorno que las principales economías de la región como Brasil y Argentina hayan retomado la senda del crecimiento, pero advierte que...

La Billetera
  • Agencias
  • 18/04/2018 11:51
BM: déficits y altos endeudamientos ponen en riesgo logros alcanzados en AmLat y el Caribe
Carlos Végh, jefe del Banco para América Latina y el Caribe
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Las economías de América Latina y el Caribe han cobrado impulso luego de un año de escaso crecimiento y seis de estancamiento. El Banco Mundial destaca en ese entorno que las principales economías de la región como Brasil y Argentina hayan retomado la senda del crecimiento, pero advierte que los logros están en riesgo por los déficits y altos niveles de endeudamiento.

A pesar de las señales positivas de crecimiento, Carlos Végh, economista Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe señaló durante su informe semestral que  31 de los 32 países latinoamericanos y caribeños registraron déficit fiscal en 2017, mientras que la deuda pública de la región es de 57,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

“Los persistentes déficits y altos niveles de endeudamiento pueden poner en riesgo los logros alcanzados en las últimas décadas, como la baja inflación, la reducción de la pobreza y la desigualdad y la generación de crecimiento inclusivo”, dijo Carlos Végh, economista Jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Crecimiento y proyecciones

El BM señala que América Latina y el Caribe (ALC) creció en 1,1% en 2017 y se espera que crezca el 1,8% el 2018 y 2,3% en 2019, de acuerdo con el informe denominado: “Ajuste fiscal en América Latina y el Caribe: ¿Costos en el corto plazo, beneficios en el largo?”. “Excluyendo a Venezuela, el BM prevé que el crecimiento estimado es de 2,6 en 2018 y 2,8 en 2019”, acota el informe.

“El regreso a la senda del crecimiento está siendo liderada por las principales economías de Sudamérica: Brasil y Argentina. El pronóstico para Brasil es 2,4 por ciento en 2018 y 2,5 por ciento en 2019. Se espera que Argentina se expanda 2,7% en 2018 y 2,8% en 2019”, destacó Carlos Végh.

Por su parte, el pronóstico para México es de 2,3 y 2,5 por ciento en 2018 y 2019, respectivamente. Centroamérica se espera que crezca un 3,8 por ciento en 2018 y 2019, mientras que la expansión del Caribe se estima en 3,5 en 2018 y de 3,4 por ciento en 2019.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS