• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Palmeiras y Santos definen al campeón de la Libertadores

Campeón
  • Agencias
  • 30/01/2021 07:41
Palmeiras y Santos definen al campeón de la Libertadores
Final brasileña
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Palmeiras y Santos, luego de haber eliminado a River y Boca en semifinales, respectivamente, definirán este sábado la 62da edición de la Copa Libertadores de América en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, en una final íntegramente brasileña por el origen de los finalistas y la sede del encuentro decisivo. El encuentro se jugará a puertas cerradas para el público debido a la pandemia de coronavirus, desde las 16:00 de Bolivia, con arbitraje del argentino Patricio Loustau y televisación de ESPN. El VAR estará a cargo de otro argentino: Mauro Vigliano.

Este será el último partido de una atípica Libertadores ya que se inició en enero de 2020, en marzo dejó de jugarse a causa de la pandemia, luego se reanudó en septiembre, ya sin público en los estadios, y concluirá este sábado. La definición será observada por TV y otros medios tecnológicos en 191 países. Y el campeón recibirá 15 millones de dólares, que sumados a lo obtenido en las fases previas, totalizará un premio de 22 millones.

La final, que por tercera vez en la historia será entre equipos brasileños dado que en 2005 San Pablo superó a Athletico Paranaense y en 2006 Internacional de Porto Alegre a San Pablo, en caso de empate se definirá con 30 minutos suplementarios y de persistir la igualdad se recurrirá a los remates desde el punto penal.

El ganador jugará el Mundial de clubes en Qatar el mes próximo. En semifinales enfrentará al ganador de Al Duhail (Qatar) o Al Ahly (Egipto), además de protagonizar la final de la Recopa Sudamericana ante Defensa y Justicia, el equipo bonaerense que ganó la Sudamericana.

Palmeiras ganó el trofeo en 1999, dirigido por Luiz Felipe Scolari, ante Deportivo Cali de Colombia contando en ese equipo con Junior, Alex, Zinho y Paulo Nunes, mientras que Santos fue Rey de América tres veces, en 1962 (vs. Peñarol) y 1963 (vs. Boca) liderado por Pelé, y en 2011 (ante Peñarol nuevamente), con la dupla Neymar-Robinho

Palmeiras, con el portugués Abel Ferreira como DT, llegó a esta final tras jugar 12 cotejos, con 9 triunfos, 1 empate y 1 derrota, 32 goles a favor y 6 en contra. Eliminó en las fases finales a Delfín (Ecuador), Libertad (Paraguay) y River, en una dramática definición perdiendo el invicto 0-2 en San Pablo.

Por su parte, Santos, entrenado por Alexi Stival, conocido como Cuca, también realizó 12 partidos, con 8 victorias, 3 empates y un revés, 20 tantos a favor y 9 en contra. Dejó en el camino a Liga de Quito (Ecuador) en único que le ganó un partido, Gremio de Brasil y Boca, con un 0-0 en la Ribera y un claro 3-0 en Vila Belmiro.

Hay diferencias en la manera de llegar de ambos a esta definición. Palmeiras es un equipo más propenso al pase largo, la verticalidad, al ataque más frontal con jugadores de gran nivel como el arquero Weverton, el zaguero paraguayo Gustavo Gómez, el lateral volante Gabriel Menino, y en la ofensiva Rony y Luiz Adriano, ya que Gabriel Verón no está bien físicamente.

Santos es una formación que trabaja más el partido, con más marca y presión sobre el rival pero con variantes y jugadores talentosos en los metros finales, destacándose el arquero John, la zaga con Luca Veríssimo y Luán Peres, el venezolano Yeferson Soteldo (una pesadilla para Boca), Diego Pituca y el desequilibrante Marinho.

En el historial esta será la tercera final entre ambos, Palmeiras le ganó el Paulista 1959 y la Copa de Brasil 2015, mientras que los santistas se quedaron con el Paulista 2015. Mientras que en cruces de eliminación directa, Palmeiras tiene una ventaja de 8 triunfos contra 6.

En cuanto a la Copa Libertadores y su historia, esta será el 20mo. título brasileño, mientras que Argentina suma 20, quedando tercero y muy lejos Uruguay con 8.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Copa Libertadores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 2
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 3
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS
    • 4
      Así está la tabla de la División Profesional tras siete fechas
    • 5
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país

Noticias Relacionadas
Bolívar juega un partido crucial en Lima
Bolívar juega un partido crucial en Lima
Bolívar juega un partido crucial en Lima
  • Campeón
  • 07/05/2025
Bolívar se cae de la pelea por  ingresar a los octavos de final
Bolívar se cae de la pelea por ingresar a los octavos de final
Bolívar se cae de la pelea por ingresar a los octavos de final
  • Campeón
  • 07/05/2025
Goleada aleja a San Antonio de la clasificación
Goleada aleja a San Antonio de la clasificación
Goleada aleja a San Antonio de la clasificación
  • Campeón
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS