Tras la agresión que sufrió el árbitro Gaad Flores
Árbitros piden garantías para dirigir en Tarija la final de la Copa Simón Bolívar
Conocido de los hechos en el escenario tarijeño, la Abaf resolvió pedir las garantías para los cotejos a celebrarse en Sucre y Tarija, subrayando la capital Andaluz



La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (Abaf) pide garantías a los organizadores de los partidos de la final de la Copa Simón Bolívar para desarrollar su trabajo con normalidad y evitar que se repita la agresión física que sufrió la terna que dirigió el partido entre Real Tomayapo y Fancesa, el domingo, a la conclusión del encuentro en el estadio IV Centenario, de Tarija, donde futbolistas e integrantes del cuerpo técnico chuquisaqueño atacaron con golpes de puño y patada.
Conocido de los hechos en el escenario tarijeño, la Abaf resolvió pedir las garantías para los cotejos a celebrarse en Sucre y Tarija, subrayando la capital Andaluz, "cuyo escenario deportivo no brinda la seguridad necesaria para los árbitros, ya que se trata de un incidente con características similares ocurridas a las de 2006, además que el camarín de los referees no está aislado de espacios similares de los equipos, como indica la norma FIFA y la FBF", indica el voto resolutivo.
La entidad que reúne a los árbitros exige la máxima sanción a los involucrados en la agresión a los árbitros en Tarija. Por estos sucesos habrá un informa ampliatorio, pero en la planilla del compromiso se anotó a los expulsados por conducta violenta: Juan Carlos García, Gary Saldías, Felipe da Silva, Fernando Adrián, Ademar Rivera y Carlos Mendoza, futbolistas; Silvio Mieres (asistente técnico), Gustavo Sánchez (preparador físico) y Juan Carlos Jordán (fisioterapeuta).
Con la conquista del gol de penal (5-4) en la tanda de definición de Real Tomayapo, los jugadores de Fancesa atacaron a los árbitros, llevándolos fuera del campo de juego y los pocos efectivos policiales tuvieron que intervenir con el uso de agentes químicos en spray.

La delegación chuquisaqueña trató de justificar su reacción como una molestia por las decisiones arbitrales de cobrar un tiro penal y de agregar minutos al final del cotejo, período en el cual llegó el 2-1 que mandó la definición a los lanzamientos penales.
"Si existe observaciones a la labor de los colegiados estás deben realizarse por las vías que las normas permiten y no recurrir a la violencia como mecanismo para exteriorizar sus cuestionamientos", mencionó el comunicado de la Asociación.
La agresión física dejó lesiones en los árbitros, que requiere de atención médica por lo que exigen a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) el pago de la póliza de seguro médico, denominado Víctor Hugo Hurtado, para recibir el tratamiento que corresponda.
Durante el compromiso entre Always Ready y Wilstermann, jugado el domingo en El Alto, también uno de los árbitros fue agredido y sobre este hecho la Abaf también pide sanciones para los involucrados.
En caso de que estos pedidos sean incumplidos, los árbitros condicionan su actuación en los partidos que restan en los torneos que controla la FBF.