Argentina, Chile y Uruguay no definieron aún sedes



Tras conocer que los gobiernos de Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Venezuela y Bolivia autorizaron los protocolos concentración sanitaria, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) confirmó las sedes para los partidos de la Copa Libertadores de América y Sudamericana a iniciarse en el mes de septiembre y octubre de manera respectiva.
Mientras que las federaciones de Argentina, Chile y Uruguay, solicitaron un tiempo más para definir las sedes, pues los gobiernos de esos países aún no levantaron el pulgar, pero las negociaciones están adelantadas según los dirigentes. " otorgar una prórroga al plazo de definición de las sedes en las que jugarán como locales los clubes de estos países".
"Con ello, quedan autorizados los partidos de la CONMEBOL Libertadores y de la CONMEBOL Sudamericana en los territorios de esos países. El Protocolo de Concentración Sanitaria fue elaborado por un panel de expertos convocado por la CONMEBOL y complementa otras normas y medidas de prevención que la entidad aplicará para la reanudación segura de los torneos internacionales", destaca la nota de prensa del ente sudamericano.
En los pasados días los dirigentes de los planteles de Wilstermann y Bolívar respiraron con más pausa después que las autoridades aprobaron el corredor sanitario, cada uno reiteró jugarán tanto en Cochabamba como en La Paz (estadios Félix Capriles y Hernando Siles) de acuerdo al plan que tenían desde que comenzaron a entrenar, la dirigencia realizó las negociaciones y consiguieron su fin.
Los rojos jugarán el 15 de septiembre contra Atlético Paranaense y los celestes contra Palmeiras el 16 del mismo mes, para esos encuentros los entrenamientos de los dos equipos se desarrollan con normalidad, en ambos casos algunos jugadores se mantienen al margen del plantel debido a que se encuentran en cuarentena tras dar positivo al Covid-19.
FBF
En las pasadas horas se reunieron Oscar Landivar (presidente de Viceministerio de Promoción de la Salud Vigilancia Epidemiológica), Guillermo Aponte (titular de la Sociedad Boliviana del Deporte) y Guillermo Monje (funcionario de la Federación Boliviana de Fútbol), con el propósito de analizar varios temas que permitan que próximamente vuelva el fútbol al país.
"Hay varios factores a tomar en cuenta para determinar la vuelta al fútbol, lo más importante es estar sujetos al comportamiento del virus, de acuerdo a su accionar que se presente en todos los