John Villty: “El fútbol no puede volver por volver, la decisión la debemos tomar entre todos”
La mañana de este lunes, conversamos en un streaming con Jonh Viltty, dirigente de Industrial que dio su parecer sobre la situación actual del fútbol tarijeño, se refirió a lo que significa para un cuerpo dirigencial llevar adelante un proyecto deportivo y sobre lo que fue el tener que parar...



La mañana de este lunes, conversamos en un streaming con Jonh Viltty, dirigente de Industrial que dio su parecer sobre la situación actual del fútbol tarijeño, se refirió a lo que significa para un cuerpo dirigencial llevar adelante un proyecto deportivo y sobre lo que fue el tener que parar el fútbol por esta pandemia.
“La verdad que la Pandemia nos sorprendió, pero gracias a Dios fue antes de arrancar el campeonato, sino hubiéramos tenido más problemas y serios con los jugadores. Nosotros a tiempo tomamos la decisión de que los futbolistas que no son de Tarija retornen a sus ciudades, porque quieran o no, distinto pasar la cuarentena en tu casa que lejos de ella”, dijo.
“Estamos barajando situaciones para afrontar este momento, ver si conviene un torneo corto, mantener la temporada, o no jugarla, no es una decisión de todas formas que la va a tomar Industrial, no se puede volver al fútbol por volver, la decisión la debemos tomar entre todos y analizando todos los aspectos como por ejemplo lo que ocurra en las categoría de arriba de la nuestra, el fútbol profesional o la misma Simón Bolívar que en estas fecha ya debía haber iniciado”, acotó sobre el momento actual del fútbol tarijeño.
Después contó un poco sobre la realidad de los clubes en nuestra región, poniendo puntualmente como ejemplo lo que les ocurre a ellos como dirigentes de Industrial.
“El fútbol es una palabra muy compleja, depende de las circunstancias. Particularmente en Tarija me atrevo a decir que no genera como lo puede hacer el fútbol en la Liga u otro país. Partiendo de que somos una ciudad de 250 mil habitantes versos ciudades como Buenos Aires, Madrid u otra urbe importante donde hay más 10 millones de personas y el fútbol ya funciona como una verdadera máquina de generar recursos”, contó.
“En nuestro medio muchas veces la inversión es por pasión, porque nos gusta el fútbol y el beneficio no es económico, sino el aportar a que haya fútbol en Tarija. Yo muchas veces hago la comparación con lo que ocurre con un automovilista, que gasta mucho dinero en su máquina y que después no lo recupera o lo que percibe termina siendo menor a lo que invirtió, si hablamos en lo económico, pero el premio termina siendo el gusto de haber competido y logrado sus objetivos”, explicó.
En el país el tema deportivo se paralizó justo diez días antes de que inicie la temporada del fútbol tarijeño. Este 2020 al igual que en los últimos años, Industrial se preparaba para ser nuevamente uno de los animadores principales del fútbol tarijeño, contratando incluso futbolistas con recorrido en equipos de primera en el fútbol argentino como Gino Clara y Gastón del Castillo. A esos jugadores una base que arrancó temprano a entrenar bajo el mando de Elvio Erazo en la dirección técnica y Patricio Herrera en la preparación física.
La pandemia obligó tanto a Industrial como al resto de los equipos a desconcentrar a su plantel hasta nuevo aviso. El no haber iniciado el torneo hizo también de que muchos jugadores en este y otros equipos no terminen siendo habilitados en los planteles de ATF. No se conoce a ciencia cierta cuál será el futuro del fútbol tarijeño, por lo menos en los próximos meses no habrá actividad en ATF.
“La verdad que la Pandemia nos sorprendió, pero gracias a Dios fue antes de arrancar el campeonato, sino hubiéramos tenido más problemas y serios con los jugadores. Nosotros a tiempo tomamos la decisión de que los futbolistas que no son de Tarija retornen a sus ciudades, porque quieran o no, distinto pasar la cuarentena en tu casa que lejos de ella”, dijo.
“Estamos barajando situaciones para afrontar este momento, ver si conviene un torneo corto, mantener la temporada, o no jugarla, no es una decisión de todas formas que la va a tomar Industrial, no se puede volver al fútbol por volver, la decisión la debemos tomar entre todos y analizando todos los aspectos como por ejemplo lo que ocurra en las categoría de arriba de la nuestra, el fútbol profesional o la misma Simón Bolívar que en estas fecha ya debía haber iniciado”, acotó sobre el momento actual del fútbol tarijeño.
Después contó un poco sobre la realidad de los clubes en nuestra región, poniendo puntualmente como ejemplo lo que les ocurre a ellos como dirigentes de Industrial.
“El fútbol es una palabra muy compleja, depende de las circunstancias. Particularmente en Tarija me atrevo a decir que no genera como lo puede hacer el fútbol en la Liga u otro país. Partiendo de que somos una ciudad de 250 mil habitantes versos ciudades como Buenos Aires, Madrid u otra urbe importante donde hay más 10 millones de personas y el fútbol ya funciona como una verdadera máquina de generar recursos”, contó.
“En nuestro medio muchas veces la inversión es por pasión, porque nos gusta el fútbol y el beneficio no es económico, sino el aportar a que haya fútbol en Tarija. Yo muchas veces hago la comparación con lo que ocurre con un automovilista, que gasta mucho dinero en su máquina y que después no lo recupera o lo que percibe termina siendo menor a lo que invirtió, si hablamos en lo económico, pero el premio termina siendo el gusto de haber competido y logrado sus objetivos”, explicó.
En el país el tema deportivo se paralizó justo diez días antes de que inicie la temporada del fútbol tarijeño. Este 2020 al igual que en los últimos años, Industrial se preparaba para ser nuevamente uno de los animadores principales del fútbol tarijeño, contratando incluso futbolistas con recorrido en equipos de primera en el fútbol argentino como Gino Clara y Gastón del Castillo. A esos jugadores una base que arrancó temprano a entrenar bajo el mando de Elvio Erazo en la dirección técnica y Patricio Herrera en la preparación física.
La pandemia obligó tanto a Industrial como al resto de los equipos a desconcentrar a su plantel hasta nuevo aviso. El no haber iniciado el torneo hizo también de que muchos jugadores en este y otros equipos no terminen siendo habilitados en los planteles de ATF. No se conoce a ciencia cierta cuál será el futuro del fútbol tarijeño, por lo menos en los próximos meses no habrá actividad en ATF.