Alemán: “La mente es como el físico, necesita ir pasando pruebas”
La mañana de este martes conversamos con Jordy Alemán, árbitro tarijeño que hoy cuenta con la insignia FIFA. El juez tocó algunos puntos de la actualidad del arbitraje moderno, las exigencias y la disciplina que implica desempeñar esta función. Resalto que no sólo es estar bien...



La mañana de este martes conversamos con Jordy Alemán, árbitro tarijeño que hoy cuenta con la insignia FIFA. El juez tocó algunos puntos de la actualidad del arbitraje moderno, las exigencias y la disciplina que implica desempeñar esta función. Resalto que no sólo es estar bien físicamente, sino que también es muy importante estar bien mentalmente para poder dirigir en un alto nivel un partido.
“Nosotros en teoría tendríamos que estar listos para dirigir dos veces por semana, en cada partido se corre entre 9 y 11 kilómetros, y no a un solo ritmo, es por eso que debemos prepararnos físicamente para estar a la altura. La disciplina y los entrenamientos son fundamentales, como así también la alimentación y el descanso. Durante el partido también hay una metodología y luego del mismo. Un árbitro necesita incluso puede recurrir a suplementación”, indicó.
“Ahora bien si hablamos del tema psicológico, es algo que también debes estar bien. Nos dicen en cada capacitación que un árbitro no puede tener un mal día, no es permitido, como por ahí para un jugador que falla un penal decisivo y se le puede entender como que tuvo un mal día, eso en los árbitros no existe, si diriges bien todo el partido y fallas en esa jugada decisiva se derrumba todo lo anterior”, sostuvo.
“La mente es como el físico, necesita ir pasando pruebas, necesita de ejercicio y experiencias para ir poco a poco manejando situaciones, es por eso que los árbitros inician en categorías inferiores para ir pasando por distintos tipos de momentos. Ya con el tiempo eso se lo maneja, llegas a un punto que eres tú y el partido sin importar los comentarios de los demás en ese momento”, acotó.
Finalmente reflejamos dos consultas que contestó: cómo ve al arbitraje tarijeño, y cómo analiza el momento que está viviendo el fútbol.
“Personalmente pienso que el arbitraje tarijeño está en un buen momento, tiene un buen nivel por varios factores, uno es la motivación, pero principalmente creo que se debe a la competencia que está existiendo, somos generalmente tres los que estamos saliendo a la división profesional, pero hay una camada que está constantemente pujando para salir a dirigir, el fin de semana en primera tiene un gustito aparte, y hay esas ganas, hay buen nivel tanto en varones como en damas”, dijo.
“Dentro de la suspensión del fútbol un tema creo que es el económico, si bien la mayoría tiene otros ingresos ya que no se dedica solamente al arbitraje, no deja de ser una ayuda para algunos y para otros un ingreso que termina solventando necesidades del hogar. Desde el Colegio de Árbitros se están haciendo gestiones para colaborar con colegas que estén sufriendo más en este momento”, comentó.
“Nosotros en teoría tendríamos que estar listos para dirigir dos veces por semana, en cada partido se corre entre 9 y 11 kilómetros, y no a un solo ritmo, es por eso que debemos prepararnos físicamente para estar a la altura. La disciplina y los entrenamientos son fundamentales, como así también la alimentación y el descanso. Durante el partido también hay una metodología y luego del mismo. Un árbitro necesita incluso puede recurrir a suplementación”, indicó.
“Ahora bien si hablamos del tema psicológico, es algo que también debes estar bien. Nos dicen en cada capacitación que un árbitro no puede tener un mal día, no es permitido, como por ahí para un jugador que falla un penal decisivo y se le puede entender como que tuvo un mal día, eso en los árbitros no existe, si diriges bien todo el partido y fallas en esa jugada decisiva se derrumba todo lo anterior”, sostuvo.
“La mente es como el físico, necesita ir pasando pruebas, necesita de ejercicio y experiencias para ir poco a poco manejando situaciones, es por eso que los árbitros inician en categorías inferiores para ir pasando por distintos tipos de momentos. Ya con el tiempo eso se lo maneja, llegas a un punto que eres tú y el partido sin importar los comentarios de los demás en ese momento”, acotó.
Finalmente reflejamos dos consultas que contestó: cómo ve al arbitraje tarijeño, y cómo analiza el momento que está viviendo el fútbol.
“Personalmente pienso que el arbitraje tarijeño está en un buen momento, tiene un buen nivel por varios factores, uno es la motivación, pero principalmente creo que se debe a la competencia que está existiendo, somos generalmente tres los que estamos saliendo a la división profesional, pero hay una camada que está constantemente pujando para salir a dirigir, el fin de semana en primera tiene un gustito aparte, y hay esas ganas, hay buen nivel tanto en varones como en damas”, dijo.
“Dentro de la suspensión del fútbol un tema creo que es el económico, si bien la mayoría tiene otros ingresos ya que no se dedica solamente al arbitraje, no deja de ser una ayuda para algunos y para otros un ingreso que termina solventando necesidades del hogar. Desde el Colegio de Árbitros se están haciendo gestiones para colaborar con colegas que estén sufriendo más en este momento”, comentó.