ATF suspende sus actividades en obediencia al Gobierno
El directorio de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) a la cabeza de su presidente Freddy Cortez, anunció este lunes mediante un comunicado que el ente asociacionista suspende todas las actividades que administra la principal institución del balompié local. Esta determinación de la...



El directorio de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) a la cabeza de su presidente Freddy Cortez, anunció este lunes mediante un comunicado que el ente asociacionista suspende todas las actividades que administra la principal institución del balompié local.
Esta determinación de la ATF es acatada en obediencia al Ministerio de Deportes que instruyó suspender todos los eventos deportivos sin excepción de manera inmediata y hasta el 31 de marzo como medida de prevención ante el ingreso del Covid-19 en el territorio boliviano. De igual la Gobernación del departamento de Tarija exige la paralización de todo evento que aglutine la concentración de personas.
“La ATF en cumplimiento a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y Departamental a causa de la crisis sanitaria de emergencia y cuarentena por la pandemia del coronavirus, determinó suspender todas sus actividades hasta que el Gobierno determine la cesación de las medidas restrictivas”, dice parte del comunicado en el que el directorio de la ATF confirma la paralización de los eventos deportivos que estaban programados a iniciar durante los próximos días.
De todas maneras el directorio de la ATF no cerrará sus puertas del todo, pues puso a disposición la atención en secretaria en los horarios de las 12.00 hasta 14.00 horas para que los clubes acudan a realizar algún trámite pendiente.
Esta noticia era algo que se veía venir, más aún luego de que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmará este lunes la suspensión del Campeonato Apertura hasta fin de mes.
A través de una instructiva, el Ministerio de Deportes se dirigió el lunes a las federaciones nacionales, asociaciones deportivas, servicios departamentales del deporte, direcciones municipales del deporte y otras entidades deportivas a tomar en cuenta esta disposición para evitar la propagación del virus.
Las instituciones antes mencionadas han comenzado a aplicar esta determinación con la reprogramación de los campeonatos previstos dentro del 14 y del 31 de marzo. Cumplida la fecha de esta medida, el Ministerio dará a conocer otra determinación de acuerdo a los estudios que se hagan sobre el control del virus.
En ese sentido y a lo que concierne al fútbol tarijeño, para empezar la reunión habitual del martes en las instalaciones de la ATF no se realizarán y por ende lo propio los campeonatos que tendrían que arrancar en este mes serán suspendidos hasta nuevo aviso.
De tal manera que el torneo de la Primera “A” que estaba programado su inicio para el 28 de marzo, el mismo será suspendido porque la instrucción del Gobierno indica que hasta el 31 de marzo se debe paralizar cualquier actividad que concentre personas.
Además la mayoría de los clubes suspendieron sus entrenamientos en cumplimiento a la exigencia del Gobierno central que puso en marcha el operativo para precautelar la salud de la población boliviana ante la amenaza de la pandemia por el coronavirus que se registra en el país con algunos casos positivos.
Por ejemplo en el caso de Real Tomayapo, la directiva licenció a los jugadores extranjeros para que puedan retornar a sus países de origen y lo propio con los futbolistas que son de otros departamentos en territorio nacional.
Entretanto los jugadores que residen en Tarija fueron convocados para el entrenamiento de este martes a partir de las 06.00 en la cancha de Los Chapacos. Una vez finalizado la práctica matinal, el entrenador Horacio Pacheco comunicará al plantel la suspensión de los entrenamientos hasta nuevo aviso.
Lo propio ocurre con los demás clubes como Ciclón, Industrial por citar algunos de los que paralizaron los entrenamientos para precautelar la salud de sus futbolistas.
Esta determinación de la ATF es acatada en obediencia al Ministerio de Deportes que instruyó suspender todos los eventos deportivos sin excepción de manera inmediata y hasta el 31 de marzo como medida de prevención ante el ingreso del Covid-19 en el territorio boliviano. De igual la Gobernación del departamento de Tarija exige la paralización de todo evento que aglutine la concentración de personas.
“La ATF en cumplimiento a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y Departamental a causa de la crisis sanitaria de emergencia y cuarentena por la pandemia del coronavirus, determinó suspender todas sus actividades hasta que el Gobierno determine la cesación de las medidas restrictivas”, dice parte del comunicado en el que el directorio de la ATF confirma la paralización de los eventos deportivos que estaban programados a iniciar durante los próximos días.
De todas maneras el directorio de la ATF no cerrará sus puertas del todo, pues puso a disposición la atención en secretaria en los horarios de las 12.00 hasta 14.00 horas para que los clubes acudan a realizar algún trámite pendiente.
Esta noticia era algo que se veía venir, más aún luego de que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmará este lunes la suspensión del Campeonato Apertura hasta fin de mes.
A través de una instructiva, el Ministerio de Deportes se dirigió el lunes a las federaciones nacionales, asociaciones deportivas, servicios departamentales del deporte, direcciones municipales del deporte y otras entidades deportivas a tomar en cuenta esta disposición para evitar la propagación del virus.
Las instituciones antes mencionadas han comenzado a aplicar esta determinación con la reprogramación de los campeonatos previstos dentro del 14 y del 31 de marzo. Cumplida la fecha de esta medida, el Ministerio dará a conocer otra determinación de acuerdo a los estudios que se hagan sobre el control del virus.
En ese sentido y a lo que concierne al fútbol tarijeño, para empezar la reunión habitual del martes en las instalaciones de la ATF no se realizarán y por ende lo propio los campeonatos que tendrían que arrancar en este mes serán suspendidos hasta nuevo aviso.
De tal manera que el torneo de la Primera “A” que estaba programado su inicio para el 28 de marzo, el mismo será suspendido porque la instrucción del Gobierno indica que hasta el 31 de marzo se debe paralizar cualquier actividad que concentre personas.
Además la mayoría de los clubes suspendieron sus entrenamientos en cumplimiento a la exigencia del Gobierno central que puso en marcha el operativo para precautelar la salud de la población boliviana ante la amenaza de la pandemia por el coronavirus que se registra en el país con algunos casos positivos.
Por ejemplo en el caso de Real Tomayapo, la directiva licenció a los jugadores extranjeros para que puedan retornar a sus países de origen y lo propio con los futbolistas que son de otros departamentos en territorio nacional.
Entretanto los jugadores que residen en Tarija fueron convocados para el entrenamiento de este martes a partir de las 06.00 en la cancha de Los Chapacos. Una vez finalizado la práctica matinal, el entrenador Horacio Pacheco comunicará al plantel la suspensión de los entrenamientos hasta nuevo aviso.
Lo propio ocurre con los demás clubes como Ciclón, Industrial por citar algunos de los que paralizaron los entrenamientos para precautelar la salud de sus futbolistas.