La Superliga Tarijeña, un mercado de pases histórico en Primera “A”
Ya el año pasado con la contratación de Bermejo de Pablo Garnier, el fútbol tarijeño tenía a un ex jugador que pasó por primera división argentina, fue una de las figuras abrió la puerta para que otros jugadores con su carrera profesional en el país vecino puedan también integrar la...



Ya el año pasado con la contratación de Bermejo de Pablo Garnier, el fútbol tarijeño tenía a un ex jugador que pasó por primera división argentina, fue una de las figuras abrió la puerta para que otros jugadores con su carrera profesional en el país vecino puedan también integrar la Primera “A” de la Asociación Tarijeña de Fútbol. Ya en 2020 Ciclón, Nacional Senac, Industrial son algunos de los equipos que anunciaron refuerzos argentinos con nombre.
Garnier es jujeño y paseó su fútbol por Quilmes, Arsenal entre otros, al ser de una provincia del norte argentino era mucho más viable y hasta entendible que se podía dar su incorporación, pero Ciclón fue el primero en realmente romper el mercado a principio de año con la contratación de Patricio Toranzo, un futbolista porteño que hasta hace poco estaba en Huracán de Buenos Aires, un club importante en ese país y además era ídolo de la institución.
Luego se dieron otros movimientos llamativos en el plano local, Industrial se sumó con la contratación de Gino Clara que jugó en Primera en Huracán y Gastón del Castillo, hermano de Sergio Agüero y con pasado en Independiente, Arsenal y Newells de Rosario. Industrial afirmó que estos jugadores estarán en suelo tarijeño la próxima semana ya a las órdenes del entrenador Elvio Reazo.
En las últimas horas, Nacional Senac patió el tablero, ya que tendrá en su defensa a un jugador que pasó por Belgrano de Córdoba donde tomó fama y tuvo su mejor versión y que luego vistió la camiseta de Boca Juniors, un elenco grande de Argentina, hablamos del deportista Claudio Daniel “Chiqui” Pérez, que en el último tiempo estuvo en el fútbol centroamericano y que llega a Nacional Senac este 2020.
Si nos entramos a esta tendencia del fútbol argentino en la Asociación Tarijeña, Real Tomayapo cuenta con un jugador que estuvo muy cerca de hacer su carrera en el Pincha Rata de La Plata, se trata de Eber Vera, delantero que hizo inferiores en Estudiantes de La Plata y que continuó su rumbo en el fútbol boliviano y paraguayo, ahora de regreso a Tarija para vestir la camiseta de Tomayapo ya que anteriormente jugó para Atlético Ciclón.
En los técnicos también hubo movimientos, ya que Ciclón contrató a Roberto “Pampa” Sosa, no con antecedentes en Superliga como entrenador, pero si como deportista ya que fue jugador de Gimnasia de La Plata donde es ídolo y vistió la camiseta de Boca Juniors.
El campeonato de la Asociación Tarijeña iniciará en el mes de marzo, los equipos se armaron hasta los dientes, con estos profesionales con pasado en primera división argentina, pero además también con el potencial local ya que Tarija es uno de los semilleros más importantes del país en cuanto a jugadores jóvenes y la Asociación más fuerte en el ascenso nacional ya que no cuenta con fútbol de Primera.
El campeonato, otorgará el pase a la Copa Simón Bolívar del año que viene, contará con 15 equipos que en su mayoría tienen como objetivo poder ser campeón, habrá un lote muy pequeño que tienen solamente en su cabeza mantener la categoría, el resto va por la gloria en el fútbol tarijeño. Queda menos de un mes para el inicio de la temporada.
Garnier es jujeño y paseó su fútbol por Quilmes, Arsenal entre otros, al ser de una provincia del norte argentino era mucho más viable y hasta entendible que se podía dar su incorporación, pero Ciclón fue el primero en realmente romper el mercado a principio de año con la contratación de Patricio Toranzo, un futbolista porteño que hasta hace poco estaba en Huracán de Buenos Aires, un club importante en ese país y además era ídolo de la institución.
Luego se dieron otros movimientos llamativos en el plano local, Industrial se sumó con la contratación de Gino Clara que jugó en Primera en Huracán y Gastón del Castillo, hermano de Sergio Agüero y con pasado en Independiente, Arsenal y Newells de Rosario. Industrial afirmó que estos jugadores estarán en suelo tarijeño la próxima semana ya a las órdenes del entrenador Elvio Reazo.
En las últimas horas, Nacional Senac patió el tablero, ya que tendrá en su defensa a un jugador que pasó por Belgrano de Córdoba donde tomó fama y tuvo su mejor versión y que luego vistió la camiseta de Boca Juniors, un elenco grande de Argentina, hablamos del deportista Claudio Daniel “Chiqui” Pérez, que en el último tiempo estuvo en el fútbol centroamericano y que llega a Nacional Senac este 2020.
Si nos entramos a esta tendencia del fútbol argentino en la Asociación Tarijeña, Real Tomayapo cuenta con un jugador que estuvo muy cerca de hacer su carrera en el Pincha Rata de La Plata, se trata de Eber Vera, delantero que hizo inferiores en Estudiantes de La Plata y que continuó su rumbo en el fútbol boliviano y paraguayo, ahora de regreso a Tarija para vestir la camiseta de Tomayapo ya que anteriormente jugó para Atlético Ciclón.
En los técnicos también hubo movimientos, ya que Ciclón contrató a Roberto “Pampa” Sosa, no con antecedentes en Superliga como entrenador, pero si como deportista ya que fue jugador de Gimnasia de La Plata donde es ídolo y vistió la camiseta de Boca Juniors.
El campeonato de la Asociación Tarijeña iniciará en el mes de marzo, los equipos se armaron hasta los dientes, con estos profesionales con pasado en primera división argentina, pero además también con el potencial local ya que Tarija es uno de los semilleros más importantes del país en cuanto a jugadores jóvenes y la Asociación más fuerte en el ascenso nacional ya que no cuenta con fútbol de Primera.
El campeonato, otorgará el pase a la Copa Simón Bolívar del año que viene, contará con 15 equipos que en su mayoría tienen como objetivo poder ser campeón, habrá un lote muy pequeño que tienen solamente en su cabeza mantener la categoría, el resto va por la gloria en el fútbol tarijeño. Queda menos de un mes para el inicio de la temporada.