Un tarijeño se bañó de oro en los ‘Pluris’
El ciclista tarijeño Martín Cerón consiguió la primera medalla de oro dentro de esta disciplina deportiva que corresponde a los décimos Juegos Estudiantiles Plurinacionales "Presidente Evo", nivel secundario, que se realizan en el trópico de Cochabamba. Martín Cerón fue el mejor en la...



El ciclista tarijeño Martín Cerón consiguió la primera medalla de oro dentro de esta disciplina deportiva que corresponde a los décimos Juegos Estudiantiles Plurinacionales "Presidente Evo", nivel secundario, que se realizan en el trópico de Cochabamba.
Martín Cerón fue el mejor en la prueba de Montaña contra Reloj 10 Km varones, el ciclista chapaco venció a los cochabambinos Juan Carlos Claros y Brayan Negrete.
Cerón no fue el único que consiguió una medalla para Tarija, toda vez que la ciclista Natalia Quispaya logró la presea de bronce en la en la prueba de Montaña contra Reloj 5 kilómetros (Km) femenino.
El primer lugar de esta categoría fue para la cochabambina Jhudith Orosco, mientras que la segunda casilla fue para María José Vaca de Santa Cruz.
De igual manera, Alexander Donaire de Tarija logró el tercer lugar en la prueba Contra Reloj 10 km varones, la cual fue ganada por Ariel Montoya de Potosí y dejó en segundo lugar a Rimer Herrera de Cochabamba.
En sí, las delegaciones de Tarija, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca lograron las primeras medallas de oro en ciclismo.
Asimismo, en esta prueba Contra Reloj 5 Km la vencedora fue la chuquisaqueña Dayne Vedia que logró la medalla de oro.
El medallero lidera Cochabamba con cuatro preseas obtenidas: una de oro, dos de plata y una de bronce, seguido de Tarija con el mismo número de medallas: una de oro, una de plata y dos de bronce.
En tercer lugar, se ubica Potosí, con una medalla de oro, seguido por Chuquisaca que también obtuvo una de oro, Santa Cruz que tiene una medalla de plata y Oruro una de bronce.
"Me siento muy contento por el trabajo que se viene haciendo y ahora por haber conseguido el primer lugar", indicó Martín Cerón, ganador de la medalla de oro en la prueba Montaña contra Reloj 10 km.
El atleta dijo que el logro obtenido es gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación que pone en su entrenamiento, razón por la que ya va ganando tres años consecutivos.
"Estoy muy contento y mi próximo objetivo es estar en la vuelta a España y ahora en el Panamericano de la Rioja en Argentina", señaló.
Dayne Vedia representante del Colegio Bolivia de Camargo, de Chuquisaca, otra de las ganadoras de la medalla de oro dijo que está "orgullosa" de haber obtenido la presea de oro para su departamento.
Martín Cerón fue el mejor en la prueba de Montaña contra Reloj 10 Km varones, el ciclista chapaco venció a los cochabambinos Juan Carlos Claros y Brayan Negrete.
Cerón no fue el único que consiguió una medalla para Tarija, toda vez que la ciclista Natalia Quispaya logró la presea de bronce en la en la prueba de Montaña contra Reloj 5 kilómetros (Km) femenino.
El primer lugar de esta categoría fue para la cochabambina Jhudith Orosco, mientras que la segunda casilla fue para María José Vaca de Santa Cruz.
De igual manera, Alexander Donaire de Tarija logró el tercer lugar en la prueba Contra Reloj 10 km varones, la cual fue ganada por Ariel Montoya de Potosí y dejó en segundo lugar a Rimer Herrera de Cochabamba.
En sí, las delegaciones de Tarija, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca lograron las primeras medallas de oro en ciclismo.
Asimismo, en esta prueba Contra Reloj 5 Km la vencedora fue la chuquisaqueña Dayne Vedia que logró la medalla de oro.
El medallero lidera Cochabamba con cuatro preseas obtenidas: una de oro, dos de plata y una de bronce, seguido de Tarija con el mismo número de medallas: una de oro, una de plata y dos de bronce.
En tercer lugar, se ubica Potosí, con una medalla de oro, seguido por Chuquisaca que también obtuvo una de oro, Santa Cruz que tiene una medalla de plata y Oruro una de bronce.
"Me siento muy contento por el trabajo que se viene haciendo y ahora por haber conseguido el primer lugar", indicó Martín Cerón, ganador de la medalla de oro en la prueba Montaña contra Reloj 10 km.
El atleta dijo que el logro obtenido es gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación que pone en su entrenamiento, razón por la que ya va ganando tres años consecutivos.
"Estoy muy contento y mi próximo objetivo es estar en la vuelta a España y ahora en el Panamericano de la Rioja en Argentina", señaló.
Dayne Vedia representante del Colegio Bolivia de Camargo, de Chuquisaca, otra de las ganadoras de la medalla de oro dijo que está "orgullosa" de haber obtenido la presea de oro para su departamento.