• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Las claves para que Tomayapo clasifique a la Simón Bolívar

Real Tomayapo está de fiesta por haber conseguido una histórica clasificación a la Copa Simón Bolívar, pero además el equipo de Horacio Pacheco depende de sí mismo para quedarse por primera vez con el título de la principal división del fútbol tarijeño que está a dos fechas de su...

Campeón
  • Edson Carrión / El País
  • 02/06/2019 23:13
Las claves para que Tomayapo clasifique a la Simón Bolívar
cristian-surdo-valencia--web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Real Tomayapo está de fiesta por haber conseguido una histórica clasificación a la Copa Simón Bolívar, pero además el equipo de Horacio Pacheco depende de sí mismo para quedarse por primera vez con el título de la principal división del fútbol tarijeño que está a dos fechas de su finalización.

El equipo de la provincia Méndez acompañará a Nacional Senac como los representantes del departamento de Tarija dentro del segundo campeonato más importante del fútbol boliviano que premia al campeón con el ascenso directo a la División Profesional y el subcampeón deberá jugar los partidos del indirecto.

En ese sentido, aquí te dejamos los aspectos claves que influyeron para que el equipo de Pacheco consiga hacer historia con su primera clasificación a la Simón Bolívar.

Columna vertebral que se conoce:

Real Tomayapo cuenta con jugadores que el pasado semestre hicieron historia ´con Avilés Industrial al llegar a la final de la Copa Simón Bolívar.

Entre esos futbolistas están Nahuel Quiroga (defensor), Daniel Castellón (defensor), Alex Coronel (defensor), además de los mediocampistas Cristian Valencia, Ramón Melgar y el juvenil Daniel Garzón, que por cierto tuvo una evolución notable y que ahora pasó a ser considerado como jugador experimentado.

Es así que partir de esta base se armó el equipo y los que llegaron supieron engranarse para que el grupo encuentre el patrón de juego que pretendía el cuerpo técnico.

La mano del entrenador

En su momento la propia dirigencia de Real Tomayapo reconoció que fue un logró importante la contratación del director técnico Horacio Pacheco, que en ese entonces era uno de los entrenadores más cotizados en el mercado de pases por la buena campaña que logró al frente de Industrial.

Y junto al entrenador llegaron los jugadores mencionados anteriormente, además de otros que solicitó el cuerpo técnico y si bien no llegaron todos los requeridos, pero de todos modos se armó una base de jugadores con experiencia.

Pero además el DT no solo se fija en las excelentes cualidades deportivas que pueda tener el jugador, sino que también se enfoca en el aspecto humano y esto es determinante al momento de armar su plantel.

Mantener la regularidad del nivel: Mantener la regularidad en el nivel de juego de un equipo no es fácil, más aún en torneos cortos donde un tropiezo significa despedirse de la pelea por los primeros lugares.

Sin embargo, Real Tomayapo supo mantener la intensidad en su juego a lo largo del campeonato y en este aspecto les sacó ventaja a sus rivales directos que buscaban la clasificación.

Los jugadores emblema

Nahuel Quiroga en defensa, Cristian Valencia y Ramón Melgar en el mediocampo fueron son jugadores que vienen arrastrando un buen nivel desde el pasado torneo donde fueron figuras en Industrial y de igual manera repitieron en Tomayapo al convirtieron en los líderes del equipo.

Quiroga es sinónimo de seguridad en defensa y su principal virtud es la técnica que tiene para salir jugando con balón dominado.

Valencia es el dueño de los balones detenidos y su buena pegada hizo que se convirtiera en el temor de los rivales, porque en más de una ocasión ganaron partidos mediante jugadas preparadas por juego aéreo y el “Zurdo” fue fundamental.

Ramón Melgar se convirtió en un volante con olfato goleador, de hecho es uno de los goleadores del equipo y su experiencia fue importante en el mediocampo, incluso su buena producción goleadora hizo que ante Petrolero jugará de falso nueve.

A este tridente de jugadores hay que sumarle la experiencia de Juan Carlos Figueroa que cuando fue tomado en cuenta impuso su jerarquía en partidos donde la pelota quemada, al igual que Sergio Villamil.

Respaldo de la afición

La afición de Real Tomayapo cumplió un rol vital en el éxito del equipo, ya que en cada partido demostraron su fiel apoyo a su club y sin tener datos precisos, pero a simple vista se puede decir que fue el equipo que más público convocó en el presente campeonato.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ATF
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 3
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Noticias Relacionadas
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
El clásico tarijeño en ATF ya tiene día, horario y escenario oficial
  • Campeón
  • 06/05/2025
ATF: Resultados y posiciones tras la fecha dos
ATF: Resultados y posiciones tras la fecha dos
ATF: Resultados y posiciones tras la fecha dos
  • Campeón
  • 27/04/2025
Comercio se impuso ante Petrolero en la final del Interprovincial
Comercio se impuso ante Petrolero en la final del Interprovincial
Comercio se impuso ante Petrolero en la final del Interprovincial
  • Campeón
  • 06/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS