Jugadores de fútbol, futsal, vóley accederán a un seguro
A iniciativa de la Cooperación Suiza en Bolivia mediante el Proyecto Seguros inclusivos ejecutado por la Fundación Profin con el respaldo de Nacional Seguros surge el “Seguro de accidentes en cancha” que está dirigido a deportistas amateur en las distintas disciplinas quienes con un aporte...
A iniciativa de la Cooperación Suiza en Bolivia mediante el Proyecto Seguros inclusivos ejecutado por la Fundación Profin con el respaldo de Nacional Seguros surge el “Seguro de accidentes en cancha” que está dirigido a deportistas amateur en las distintas disciplinas quienes con un aporte de bolivianos 10 (cinco para los que estén dentro del acuerdo) podrán tener acceso a este servicio cuya duración es de un año.
“El Seguro de accidentes en cancha es una protección para deportistas amateur que pertenezcan a alguna Asociación o Liga deportiva. Se activa en caso de que un deportista sufra un accidente en cancha que causen daños en la integridad física del asegurado o la muerte”, destaca el documento que fue presentado la mañana de este jueves en conferencia de prensa.
Edwin Vargas, director ejecutivo de la Fundación Profin, explicó que inicialmente este seguro está dirigido a deportistas que practican el fútbol, fútbol de salón, basquetbol y voleibol, “se expandió a la Asociación Obrera Deportiva de La Paz, a la fecha contamos con más de cinco mil inscritos, quienes con el convenio sólo pagan bolivianos cinco, pues estamos subvencionando estos costos con recursos de la Cooperación”.
Vargas aclaró que el seguro cubre bolivianos 3.500 para gastos médicos y 7.000 mil en caso de que se registre la muerte de un deportista. “Es una avance que se tuvo, en un inicio se lo denominó microseguro, que está relacionado con esta clientela para poder proteger su vida, ahora lo llamamos seguros inclusivos (deben ser fáciles y accesibles) que es necesario ampliar a una mayor cantidad de la población, porque una gran parte carece de este servicio”.
El ejecutivo subrayó que la accesibilidad a este servicio debe ser fácil para los jugadores (por ejemplo) que están en cancha, “no cubre si él está fuera, es decir entrenamientos y otras canchas, en este caso cubre los campeonato de la Asociación Obrera y la Asociación Departamental de Fútsal en sus cancha en un partido oficial. El precio es accesible, porque queremos que sea constante que además es certificado”.
Además puntualizó que la cobertura es limitadas, “para que esto tenga un control necesario, es preciso que en cancha se tenga un médico que certifique el diagnóstico del accidente, debe haber una verificación. El accidentado tendrá dos opciones, una cerrada con las clínicas que trabajamos, como la de Unifraz y Rengel, el jugador va directamente ahí y será atendido. La otra opción es abierta él o ella podrá ir a la clínica de su preferencia pero debe llenar algunos requisitos, por la atención que tuvo”.
Por su lado, el titular de la Asociación Obrera, Delfín Gamarra destacó el seguro con el que cuentan los afiliados, “tuvimos respuestas satisfactorias, para darle tranquilidad a nuestros jugadores”.