VILLANCICOS POPULARES TARIJEÑOS
Con el término "villancico", España bautizó siempre a las pequeñas piezas musicales religiosas o profanas, de carácter popular. Con tal nombre fueron introducidas en América dichas expresiones peninsulares, y con tal apelativo se distinguió a las producidas con posterioridad en suelo americano; villancicos diversos no sólo a la Natividad del Señor, sino también Villancicos al Santísimo, a la Natividad de Nuestra Señora, a San Felipe Neri, a San Juan Nolasco y a diversos santos.
En la actualidad con el nombre de villancicos se comprende sólo a las melodías navideñas, las que también llevan los términos genéricos de Adoraciones, Bailarines o Chuntunquis, Huachi toritos, Machasckas o Borrachitos,
VILLANCICOS EN LA TRENZA
A, a, viva María,
E, e, viva San José,
O, o, viva El que nació.
A deshoras de la noche
un gallo nos despertó,
con su canto tan alegre
diciendo: "¡Cristo nació!"
Albricias, albricias,
albricias le den,
a ese Niño hermoso
nacido en Belén.
Arrurrú mi Niño,
arrurrú, mi Dios,
que todo mi anhelo
es pensar en Vos.
Buenas noches, Manuelito,
a María y a José,
ya vinieron tus esclavos
de rodillas a tus pies.
Caminando mundo breve
mira que un gallo canta
avisando a los pastores
que en Belén Cristo nació.
Canten serafines
a igual compás.
Loor en las alturas,
en la tierra, paz.
Como del cielo rocío
cae nuestra bendición,
así caen tus virtudes
como en el campo, la flor.
Destrencen las trenzas,
vuelvan a trenzar,
que el Rey de los cielos
se ha de coronar.
Dicen que ha nacido
el que ha'i padecer,
la luna y el sol
se alegran al saber.
Entre medio de los pastos
un Niñito apareció
con sus luces alumbrando
y los ángeles al redor.
Estrella del cielo,
Aurora del mar,
llevános, Señora,
de Dios a gozar.
La noche fue día
y un ángel bajó,
nadaba entre luces
y así nos habló.
Las nubes del cielo,
las hijas de Adán,
formaron cortina
de frío Portal.
Los tres Reyes del Oriente
ya vinieron a adorar
al Señor de Cielo y Tierra,
Sacramento del altar.
Mamita Santa Ana,
qué dicen de Vos,
Madre Soberana
y abuela de Dios.
Niñito chiquitito
boquita i'coral,
ojitos de estrella
que alumbra en el mar.
No llores Jesús
que nos vas a hacer llorar,
somos niños de este pueblo
te queremos consolar.
Pastores, pastores,
vamos a Belén,
que el Niño ha nacido
en Jerusalén.
Pisa, pisa, pastorcillo,
pisa, pisa, con valor.
tomaremos vino dulce
de la viña del Señor.
Por aquí pasó María
con un rayo de cristal
alumbrando a todo el mundo
con el Padre celestial
Por aquí pasó María
con su rayo celestial,
alumbrando todo el mundo
con su Niño sin igual.
Qué contiene aquella cueva,
sin duda Cristo nació,
entre medio las tinieblas
con su luz nos alumbró.
Vamos, vamos, pastorcillo
en busca de nuestro bien,
caminando lo hallaremos
en el Portal de Belén.
VILLANCICOS DE ADORACIÓN
-¿Adónde vas, paloma blanca?
-En busca de flor morada,
donde murió Jesucristo
clavado de pies y manos.
¡Alegría!
¡Alegría!
¡Vivan Jesús
y María!
Alzá la vista p'arriba,
ahí lo verás al Niño Dios,
vestido de raso blanco
para morir en la cruz.
Ay huachihuachi torito,
torito del portalcito,
no me corniés con tus astas,
corniáme con tus amores.
Buenas noches, Niño Manuelito,
buenas noches, San José,
ya vinieron los negritos
de rodillas a tus pies.
Cabellito de oro,
frente de cristal,
cejitas arqueadas,
ojo celestial.
Canten serafines
en el Nacimiento,
del alto Misterio,
Gran Sacramento.
Del tronco nació la rama,
de la rama nació la flor,
de la flor nació María
y de María el Redentor.
Dicen que del cielo
llueve la alegría,
dicen que florece
la gracia de María.
Dormite, Niñito,
yo tengo que hacer,
lavar tus pañales,
sentarme a coser
Echan tus mejillas
rayos celestiales,
perlas orientales
son tus lagrimillas.
El Mesías prometido,
el que cura todo mal,
humilde, pobre, ha nacido
en Belén, en un portal.
En el Portal de Belén
hay estrellas, sol y luna,
la Virgen y San José
y el Niño que está en la cuna.
En lecho de pajas
recostado está
quien ve a las estrellas
a sus pies brillar.
Entre pajas verdes
nacistes, Señor,
temblando de frío
por el pecador.
Este Niño chiquitito
no tiene cunita,
su padre es carpintero
se lo está haciendo uñita
Estrella brillante,
lucero del mar,
vamos a la gloria
de Dios a gozar.
Los Reyes lo adoran,
lo adoran, Señor,
yo también lo adoro
aunque pecador.
Los tres Reyes del Oriente
Melchor, Gaspar y Baltazar,
caminaron trece días
hasta llegar al Portal.
Mamita Santa Ana
toca la campana,
porque el Niño llora
por una manzana.
Mamita Santa Ana
por qué llora el Niño,
por una manzana
que se le ha perdido.
Vamos a mi casa,
yo te daré dos,
una para el Niño,
otra para Vos.
María, llorando,
perdió su pañal,
San Juan lo tenía
en el romeral...
Niñito bonito,
nuestra adoración
de rodillas te pedimos
tu dulce bendición.
Niño Manuelito,
qué bonito sois,
cadenita de oro,
clavelito sois.
No quiero riquezas,
no quiero tener,
porque la riqueza
ha de florecer.
Pastores, pastores,
vamos a Belén,
a adorar al Niño
nacido en Belén.
Qué linda es la palma
que está en el palmar!
Más lindo es el Niño
que está en el altar!
Qué linda la rosa
que está en el rosal!
Más lindo es el alma
que se ha de salvar.
¡Qué linda noche
cuando Dios nació!
las aves volaron
y el mundo tembló.
Repiquen campanas,
relojes también,
tambores, clarines,
en todo Belén.
San José y la Virgen
y Santa Isabel,
andan por las calles
de Jerusalén.
Señor San José
toca tu violín,
que el Niñito llora
por un volantín.
Soles claros son
tus ojuelos bellos,
oro tus cabellos,
fuego el corazón.
Son tus ojos bellos
de color azul,
tersos tus cabellos
cual precioso tul.
Tu infantil sonrisa
llena de candor
es cual fresca brisa
que nos da tu amor.
Tu llanto canción,
tu canto, pasión,
oro los cabellos,
fuego el corazón.
Ven, hermoso Niño,
ven, Dios hermanado,
que todas las gentes
te están esperando.
Venid pastorcillo,
venid a adorar,
al Rey de los cielos,
la tierra y el mar
Venid pastorcillos,
venid a adorar
al Rey de los cielos
que ha nacido ya.
Yo te adoro, Niño Manuelito,
yo te adoro con devoción.
Pobre soy, nada tengo,
te ofrezco mi corazón.
VILLANCICOS EN LAS PASCUAS
Adiós Niño hermoso,
adiós gran Señor,
adiós hasta el año
con tu bendición.
-¿Dónde está María?
-En el corredor,
lavando pañales
para el Niño Dios.
Echadme Niñito
vuestra bendición,
para que alcancemos
de Dios el perdón.
Esos tus deditos
diez claveles son,
jardín que divierte
a mi corazón.
Las Pascuas alegres,
las Pascuas nos den,
que hay ser niño hermoso
nacido en Belén.
Niñito chiquitito,
qué bonito sois;
dentro tu cunita
grano de oro sois.
Qué linda es la rosa
que está en el rosal
más lindo es el Niño
que está en el Altar.
Una canastilla
llenita de flores
que recoge el Niño
para sus pastores.
Ya se va el Niñito.
¿Cuándo volverá?
El año que viene,
¿quién le adorará?
Ya se va el Niñito.
¿Cuándo volverá?
Si es que yo me muero
¿quién lo adorará?
Ya viene la vaca
por el callejón,
trayendo la leche
para el Niño Dios.
CREAR es una revista producida por el Centro Regional del Arte, y editada bajo la responsabilidad de la CASA DEL TRABAJO (CADETRA).
EDITOR RESPONSABLE: MARCO A. MENDOZA C.
COMPILACIÓN Y PRODUCCIÓN: FERNANDO ARDÚZ RUÍZ
DIAGRAMADOR: ROLANDO ABAN DÁVALOS
COORDINACIÓN: RICARDO ARDUZ URQUIZU
TRANSCRIPCIÓN: PAOLA VÁSQUEZ VELÁSQUEZ