• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

DÍA DE MUSEOS EN URIONDO, UNA EXPERIENCIA DIFERENTE

Este domingo 19 de mayo, en conmemoración al día mundial de los museos, y con el objeto de promover, apoyar, incentivar y hacer voces del movimiento cultural y artístico que se encuentra en apogeo en nuestro departamento. Fundart junto al Gobierno Autónomo municipal de Uriondo (GAMU), la...

Cántaro
  • Ricardo Ávila Castellanos
  • 19/05/2019 00:00
DÍA DE MUSEOS EN URIONDO, UNA EXPERIENCIA DIFERENTE
02.07 Iglesia El Valle
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este domingo 19 de mayo, en conmemoración al día mundial de los museos, y con el objeto de promover, apoyar, incentivar y hacer voces del movimiento cultural y artístico que se encuentra en apogeo en nuestro departamento. Fundart junto al Gobierno Autónomo municipal de Uriondo (GAMU), la Asociación de Turismo de Uriondo (ATU) y artistas locales tienen el agrado de invitar a toda la población a disfrutar del Día de Museos, un día lleno de arte (en museos, a cielo abierto y en vivo), gastronomía y entretenimiento para todas las edades.


Como es sabido por los amantes de los museos, el sábado 18 de mayo es reconocido mundialmente como el día de los museos, con este motivo, en las ciudades importantes se realiza ¨La noche de los museos¨ que celebra la misma fecha. En la ciudad de Tarija, la secretaria de Turismo y Cultura de la Gobernación armó un calendario de festejos, que van desde el 13 al 18 de mayo en distintos centros históricos y culturales del departamento. En Uriondo, debido a la distancia que separa  los nuevos museos de nuestra hermosa ciudad (aprox. 30 min.), esta actividad se llevará a cabo este domingo 19 de mayo, cerrando así las celebraciones a nivel departamental.


Para tal día se pretende, con un sencillo pero a la vez, innovador evento, cautivar a los asistentes al brindar un día para el recuerdo, ofreciendo exhibiciones de distintos tipos artes, feria de artesanos y productores locales, asegurando la mejor atención y comodidad para brindar la mejor experiencia a todos los asistentes, personas, familias o grupos de amigos que estén interesados en participar. Contaremos con:


• Exposiciones de los cuadros, esculturas y murales realizados a lo largo de más de 10 años, gracias al esfuerzo de grandes artistas locales, nacionales e internacionales.


• Exposiciones de cuadros de reconocidos artistas del departamento con el fin de impulsar la movida local, donde las personas interesadas en asistir y tener una conversación con el autor de las piezas que le gusten de la manera las cordial y amigable posible.


• Contaremos con la presencia de talentos muralistas que estarán embelleciendo las paredes de uno de los museos y se podrá tener una amena charla sobre este tema tan interesante y cautivador con los mismos creadores de belleza.


• También se llevara a cabo una feria artesanal que contara con distintos productos de producción local apoyando así al emprendedurismo y desarrollo con los recursos de nuestra tierra.


Se busca crear un evento diferente a lo que estamos acostumbrados, donde tengamos distintas opciones para escoger, distintos lugares para recorrer y distintas experiencias que vivir. Esperamos contar con el apoyo de la población para poder generar este tipo de eventos más seguido y crear conciencia en temas de cultura, arte, apoyo a lo nuestro y diversión sana.


HISTORIA DEL VALLE


El productivo, apacible y embriagador Valle de Concepción, con su agradable clima benigno, es tierra de sol, de viñedos, de la uva y del buen vino. Desde la colonia sus moradores se entregaron, esencialmente, a cultivar la vid.


Fue bautizado por los españoles con el nombre de Valle de Nuestra Señora de la Concepción, luego de la fundación de la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, el 4 de julio de 1574, por el sevillano Capitán Luís de Fuentes y Vargas (1530-1598).


Revela un significativo potencial turístico con un ramillete de atractivos turísticos naturales y culturales. En Concepción, La Compañía, Chocloca y Juntas, cuenta con el valioso legado cultural histórico de los jesuitas (1572 - 1776), franciscanos y de los heroicos patriotas de la Guerra de Guerrillas (1810-1825), Guerra del Pacífico (1879-1880), Guerra del Acre (1900) y Guerra del Chaco (1932-1935).


Su fascinante paisaje natural está bañado por el agua cristalina del Río Camacho, que fluye hacia el noreste como colector de los ríos Alisos, Armados, Saladillo y Rujero para confluir con el río Guadalquivir entre el pueblo de Concepción y el cañón de La Angostura del río Tarija.


DESARROLLO TURÍSTICO EN EL LA PROVINCIA AVILES


Gracias al aporte de la tesis realizada por el Licenciado Gianni Sella titulada “DETERMINACIÓN DE LA OFERTA TURISTICA EN  LA PRIMERA SECCIÓN DE LA PROVINCIA AVILÉS” se obtuvieron algunos datos interesantes sobre la actividad y desarrollo del turismo en Uriondo que resumimos a continuación.


La Primera Sección de la Provincia Avilés del Departamento de Tarija - Bolivia mostró en los últimos diez años un claro movimiento turístico en la zona, ya que se trata de un área con un potencial turístico notable y de carácter creciente, en ella podemos observar algunas de las características y atractivos turísticos importantes con la que muchos de los Tarijeños nos identificamos, posee entre sus lares un valle productivo y apacible como El Valle de Concepción, en su integridad es tierra de sol, de viñedos, de la uva y del buen vino.


El desarrollo turístico puede definirse específicamente como “la provisión y el mejoramiento de las instalaciones y servicios idóneos para satisfacer las necesidades del turista, y definido de una manera más general, puede también incluir los efectos asociados, tales como la creación de empleos o la generación de ingresos.”


Bajo este concepto se recomienda proveer de información actualizada y evaluativa acerca del turismo en el lugar, para que el proceso de desarrollo sea deliberado y orientado según el deseo de los habitantes, previendo la preservación de los recursos para asegurar la continuidad del proceso.


“Cada vez más frecuentemente, el éxito de nuevos destinos turísticos depende de la manera en la cual se formen y  promocionen, las imágenes distintivas del lugar.” .


La legislación boliviana establece lo siguiente con relación al Turismo Sustentable: “Art. 6. Definiciones.- (…) Inc. p.- “Turismo Armónico y Sustentable: Modelo de desarrollo, basado en la viabilidad económica de la actividad turística, cuyo objetivo es rescatar y proteger los recursos naturales y culturales de una región, favoreciendo la estabilidad de los ecosistemas y sus procesos biológicos básicos y generando beneficios sociales y económicos, al fomentar mejores niveles de vida para la o el visitante y la comunidad receptora, a partir del racional aprovechamiento y conservación de estos recursos, generando el continuo mejoramiento de la calidad en los servicios y la diversificación de la oferta turística, en el marco del orden legal establecido.” 


Según la OMT (1998), el concepto de sustentabilidad está ligado a tres hechos: calidad, continuidad y equilibrio. Además la práctica del turismo sustentable promueve:


• Mejorar la calidad de vida de la población local.


• Proveer mayor calidad de experiencia para el visitante.


• Mantener la calidad del medioambiente, del que la población local y los residentes dependen.


• Asegurar la obtención de beneficios.


A lo anterior, es necesario agregar el concepto de involucramiento activo como, parte fundamental del triunfo del turismo sustentable, por lo que, el fin de la fundación Fundart es el involucramiento y trabajo articulado de un conjunto de la gente por mejorar nivel de vida y desarrollo integral.


La recopilación de datos tiene como objetivo obtener información clara y verídica acerca de las principales variables que influyen en la oferta turística de la Primera Sección de la Provincia Avilés para así poder mejorar el turismo en la zona.


FUNDART


FUNDART es una institución privada, sin fines de lucro, de nacionalidad boliviana que desarrolla sus actividades principalmente en la Ciudad y todo el departamento de Tarija, así como en el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia. Trabaja para el desarrollo Humano, del Arte, el Turismo y la Cultura.


Visión


Ser la institución cultural innovadora que logre un desarrollo económico local y alto impacto social a través de la cultura.


Misión


Fundart contribuye al desarrollo local con proyectos de integración social y gestión cultural.


Facebook: Fundart


Instagram: fundación fundart


Whatsapp: 77877830


Teléfonos: 71166254/72985224


1 WILLIAMS, Stephen;  Tourism geography; Editorial Routledge; Londres, Inglaterra; 1998;  Pag. 85


2 Ley General del Turismo “Bolivia te espera”,  promulgada el 25 de septiembre de 2012


[gallery ids="430055,430056,430057,430058,430059,430060"]

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 4
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 5
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS