• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alcalde Torres plantea salida al mar a través de la hidrovía Paraguay – Paraná

La Alcaldía Informa
  • La Alcaldía Informa
  • 01/07/2021 12:02
 Alcalde Torres plantea salida al mar a través de la hidrovía Paraguay – Paraná
Salida al mar por Paraguay
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“El que sueña a lo grande algún día será grande y quien sueña a lo pequeño siempre será pequeño”, así se expresó el alcalde de Tarija, Johnny Torres, al momento de informar sobre un proyecto de dragado para la anexión del rio Bermejo a la hidrovía Paraguay – Paraná que posibilite una salida al mar para el pueblo boliviano por suelo tarijeño, con la finalidad de concretar una integración comercial y tecnológica.

En las vísperas del aniversario de la fundación de Tarija, la máxima autoridad municipal, informó que está en constante comunicación con autoridades municipales de Paraguay, Argentina y Brasil, con el objetivo de formar una mancomunidad de municipios y de esa manera  consolidar el mencionado proyecto, el cual tiene una serie de beneficios en diferentes ámbitos que no solo irían en favor de la población tarijeña sino también del país en su conjunto.

“Imaginen el sueño que Tarija sea la salida al mar, no hay pueblo que se declare exitoso si no tiene una visión geopolítica, es decir buscar cumplir los objetivos más altos, por esa hidrovía podría salir no solo lo que produce Tarija, sino lo que produce Bolivia, Perú y Chile, nosotros podríamos ser la puerta de Sudamérica hacia el Atlántico, las rutas de prosperidad que hicieron posible la construcción de la casa Dorada y el Castillo Azul, las tenemos que volver a abrir” dijo Torres.

Torres señaló, que existe una ley que establece el dragado del rio Bermejo, hasta la localidad de Embarcación, ubicada en la provincia de Salta, la distancia entre ambos afluentes es de 180 kilómetros, en caso de consolidar dicho proyecto  este resultaría menos costoso en términos económicos en comparación al proyecto de puerto Bush, que es otra alternativa de salida al mar, pero representa una inversión “millonaria”.

“Estoy hablando con los intendentes de Argentina, Paraguay, presidentes municipales de Brasil, ya sea vía zoom o por teléfono, para plantearles esta propuesta, le pedí también a la Fuerza Naval que pongamos por delante este proyecto, por eso hicimos una ley para que el internado rural de Sella Cercado sea un Instituto naval, para hacer navegable el rio Tarija en Bermejo y la parte del rio Bermejo en Argentina”, declaró Torres.

Estadísticas demuestran que la Hidrovía Paraguay-Paraná es una alternativa factible para el comercio exterior del país, pues el sistema portuario boliviano cuenta con tres puertos en efectiva operación sobre el Canal Tamengo, donde destacan la exportación de la soya y sus derivados, 177 mil toneladas de aceite y 20 mil toneladas de grano.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alcalde de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Nueva escalada con ataques mutuos entre India y Pakistán
    • 4
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 5
      La APT reconoció el aporte de periodistas y medios de comunicación
    • 1
      Acuarelas del grupo Agua y Color
    • 2
      Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
    • 3
      Hospitales no tienen plata para renovar equipos
    • 4
      Rumbo al 17A: El 14 arranca la inscripción de candidatos
    • 5
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS