Alcaldía lanza la campaña “Compra Tarija” para impulsar el consumo de productos locales



El mes de abril es el mes de “Compra Tarija”, una campaña iniciada por el Gobierno Municipal de Tarija en apoyo con la Cámara de Industria, Comercio, Exportaciones, Promoción de Inversiones, Servicios y Turismo de Tarija (CAINCOTAR), que se unieron en un convenio para apoyar a los emprendedores locales que podrán promocionar sus productos mediante las plataformas virtuales de ambas instituciones y participar de talleres de capacitación para acceder al sello “Hecho en Bolivia” que trae varios beneficios en el mercado.
La directora de Desarrollo Productivo, Verónica Veramendi, explicó que se quiere concientizar a la población sobre la importancia de consumir los productos locales, y gracias al convenio realizado con la CAINCOTAR, se podrá lograr que emprendimientos locales accedan al uso del sello “Hecho en Bolivia”, que tiene efectos en el mercado interno, promoviendo el consumo de productos nacionales elaborados o industrializados, e identificándolos como producción nacional.
“A raíz de un convenio que hemos tenido con CAINCOTAR para el uso del sello Hecho en Bolivia, estamos impulsando el consumo de la producción local. La campaña Compra Tarija apunta a consumir lo nuestro y a emplear a los nuestros. Esta es una campaña para dar a conocer a los emprendedores. Esta semana se recibirán las propuestas para que sean debidamente promocionadas en abril”, dijo Veramendi.
Por su parte, Jacqueline Miranda, representante de CAINCOTAR, mencionó que la idea es mostrar la gran calidad de producción con la que Tarija cuenta, y se inicia la campaña con “la semana del descuento” y la inscripción de productores que podrán hacer conocer sus ofertas a nivel local y en toda Bolivia, abriéndose oportunidades mediante la digitalización de sus emprendimientos, previo llenado del formulario de inscripción que se encuentra ya disponible en la página de Facebook de la institución.
“También se realizarán en el mes talleres y seminarios para explicar los requisitos y procedimientos para que los productos puedan contar la marca Hecho en Bolivia. Hay diversas actividades, estamos iniciando con la semana del descuento, pero se vienen más actividades que buscan incentivar el consumo de productos locales y de esta forma reactivar la economía tarijeña”, manifestó Miranda.