Municipio de Tarija certifica en nivel técnico a 128 estudiantes de los centros CAP



Un total 128 participantes capacitados en los Centros de Autoempleo y Producción (CAP) del Gobierno Municipal de Tarija, dentro de las 6 ofertas técnicas a nivel técnico básico, fueron certificados una vez concluidos sus estudios con proposición de 107 iniciativas productivas innovadoras, dispuestas a ser promocionadas y validadas en el mercado local.
El alcalde de Tarija, Alfonso Pica Lema, relató que el principal protagonista de la reactivación económica de Tarija son los propios ciudadanos y tarijeños quienes pueden construir su propio futuro. Asimismo, felicitó a los participantes y los motivó a que sigan adelante, generando su propia economía y propio empleo.
Los cursos de capacitación productiva fueron impartidos en modalidad semipresencial durante la presente gestión, con un tiempo de duración de 10 meses, bajo la ejecución de un plan pedagógico modular de aprendizaje, plasmado en un perfil de negocio.
Estos procesos formativos de aprendizaje productivo denominados cursos largos, serán satisfactoriamente reconocidos a nivel técnico Básico con una carga horaria de 500 horas académicas, gracias a una alianza interinstitucional entre el Gobierno Municipal de Tarija y el Centro Emborozú de Educación Permanente.
La secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, Verónica Veramendi, destacó la voluntad de cada uno de los participantes y les agradeció por las ganas de generar su propio empleo y mejorar su calidad de vida.
“Quiero motivarlos a que sigan adelante y puedan aplicar y vivir los conocimientos adquiridos en estos cursos; así también destacó que de ahora en adelante tendrán el apoyo del municipio de Tarija para que puedan recibir asesoramiento y fortalecimiento con las unidades productivas”, dijo.
Con la entra de certificados de los centros CAP se cumple el objetivo de validar los procesos de formación y capacitación productiva impartidos por los Centros en las ofertas de Transformación de alimentos, Pastelería Saludable, Gastronomía Saludable, Diseño y Patronaje de Indumentaria de Bioseguridad, Salud y Belleza Integral y Aplicaciones Móviles a nivel técnico básico según los lineamientos de Educación de Permanente, generando mano de obra calificada en producto y servicio para el mercado local.
Fueron certificados 23 participantes en transformación de alimentos, 26 en pastelería Saludable, 22 en gastronomía saludable, 16 en diseño y patronaje de indumentaria de bioseguridad, 27 en salud y belleza Integral y 14 en aplicaciones móviles.