• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alcaldía y Cooperación Sueca avanzan en proyectos para el manejo de la basura en Tarija

La Alcaldía Informa
  • La Alcaldía Informa
  • 03/12/2020 16:21
Alcaldía y Cooperación Sueca avanzan en proyectos para el manejo de la basura en Tarija
Reunión entre actores
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este jueves se recibió en Tarija la visita del embajador de Suecia, Jörgen Persson, quien junto a representantes del Gobierno Municipal y la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), coordinaron y verificaron el avance de los proyectos que se tienen en común gracias a la cooperación internacional, destacando entre estos el estudio para el emplazamiento de un nuevo botadero municipal y el proyecto piloto de contenerización que se lleva adelante en el distrito 9 de la ciudad.

La cooperación sueca apoya varios proyectos para Tarija que tienen incidencia en todo el procedimiento de recojo de basura, enfocando el manejo hacia el reciclaje para tener una ciudad más amigable con el medio ambiente.

Por ello el embajador visitó el distrito 9, donde conoció de cerca un proyecto de recuperación de un espacio, que si bien antes era destinado a acumular residuos de todos los barrios del distrito, ahora se ha convertido en una cancha de futbol de tierra.

El director de Emat, Richard Bravo, explicó que ahora lo que se pretende en este distrito es un proyecto piloto que modernizará el recojo de la basura en la ciudad, basándose en el concepto de contenerización que se usa en ciudades como La Paz y Cochabamba.

Contenerizar los residuos permitirá mecanizar la recolección, separando lo reciclable en contenedores que son descargados en camiones con brazo hidráulico para su compactación.

“Se quiere modernizar el recojo y se nos va a donar un camión, pero también se va a necesitar que la gente deba separar la basura, que se acostumbren al reciclaje. Para esto se les proveerá de baldes de distintos colores”, sostuvo Bravo.

Asimismo, agregó que otro proyecto de la cooperación sueca hará posible la contratación de dos consultorías, una para buscar el emplazamiento del nuevo botadero municipal, y otra para crear un reglamento que sancione a las personas que botan basura donde no corresponde.

El embajador de Suecia, Jörgen Persson, por su parte indicó que lo que se quiere con estas colaboraciones de alguna forma es “cambiar el chip de la gente” para que puedan cuidar la ciudad y el medio ambiente, empezando con un buen manejo de sus residuos.

Para ello, según indicó, se requiere una buena organización, y los resultados a alcanzar serán de beneficio común permitiendo recuperar espacios como lo hizo el distrito 9, que ahora tiene un lugar para hacer deporte donde antes se acumulaba basura.

Justina Choque, presidenta de las Mujeres en Acción para el Reciclaje por el Medio Ambiente de Tarija (MARMAT), por su parte indicó que el rol que pueden cumplir las 15 trabajadoras, que son parte de esta organización en estos proyectos, es importante, pues pueden educar a los vecinos visitándolos en sus casas y enseñándoles a separar los residuos.

Poner en marcha proyectos como el de contenerización según opinó, también facilitaría el trabajo de separado de basura que ellas realizan en el actual botadero, haciéndolo más eficiente, rápido, y evitando cortes por manipuleo de elementos cortantes.

Entre las ventajas que trae la contenerización, están además el poder sacar los residuos a cualquier hora, evitar el desparramo por las calles en caso de rotura de bolsas al cargar el camión o por animales que quieren hurgar en la basura. Otra ventaja es que se puede lograr una mayor productividad del sistema de recojo, ya que un camión puede recorrer más cuadras que en la recolección por bolseo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Basura
  • #Tarija
  • #Cooperación Sueca
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
Vecinos de Villa Fátima piden reforzar la limpieza de la feria
Vecinos de Villa Fátima piden reforzar la limpieza de la feria
Vecinos de Villa Fátima piden reforzar la limpieza de la feria
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2025
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
Acuarelas del grupo Agua y Color
  • Pura Cepa
  • 10/05/2025
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
Supervisan a minera que contaminó el río San Juan del Oro
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS