Catastro atendió más de tres mil denuncias por incremento impositivo
Ante las denuncias por el aumento impositivo de bienes inmuebles, el director de Catastro del Gobierno Municipal, Wilson Armella, informó que hasta el momento 3.100 personas fueron atendidas y favorecidas con el crédito fiscal en el pago de impuestos. El personal de la Unidad de Catastro está...



Ante las denuncias por el aumento impositivo de bienes inmuebles, el director de Catastro del Gobierno Municipal, Wilson Armella, informó que hasta el momento 3.100 personas fueron atendidas y favorecidas con el crédito fiscal en el pago de impuestos. El personal de la Unidad de Catastro está atendiendo los reclamos de los vecinos que se hayan visto afectados con esa irregularidad.
De acuerdo a las visitas a los domicilios de los denunciantes, donde se procedió a verificar el tipo de construcción que tienen, para que de esa manera se pueda valorizar y categorizar correctamente cada propiedad, se pudo dar solución a 1.000 casos en los barrios del Distrito 6, Distrito 7 y parte del Distrito 8, y en la oficina de Catastro se atendió 2.100 casos individuales que fueron favorecidos con el crédito fiscal, indicó Armella.
“Todas las denuncias ya fueron solucionadas, sin embargo, se continúa atendiendo a la población, con las visitas a los barrios para dar soluciones individuales y colectivas a los vecinos afectados, realizando el levantamientos Catastral masivo e individual”, afirmó el funcionario.
Armella manifestó que el proceso del trámite de inspección tarda aproximadamente una semana, ya que se programa la visita para la inspección de la vivienda de acuerdo a un cronograma establecido para poder atender a las personas que acuden con su denuncia. Explicó que el personal visita los barrios los fines de semana para hacer el levantamiento catastral y atender las denuncias.
Los vecinos que tengan algún problema pueden apersonarse a las oficinas en el mercado San Martín, para hacer su reclamo y el personal de la Unidad de Catastro procederá a hacer la visita al domicilio para identificar los ambientes que fueron construidos.
De acuerdo a las visitas a los domicilios de los denunciantes, donde se procedió a verificar el tipo de construcción que tienen, para que de esa manera se pueda valorizar y categorizar correctamente cada propiedad, se pudo dar solución a 1.000 casos en los barrios del Distrito 6, Distrito 7 y parte del Distrito 8, y en la oficina de Catastro se atendió 2.100 casos individuales que fueron favorecidos con el crédito fiscal, indicó Armella.
“Todas las denuncias ya fueron solucionadas, sin embargo, se continúa atendiendo a la población, con las visitas a los barrios para dar soluciones individuales y colectivas a los vecinos afectados, realizando el levantamientos Catastral masivo e individual”, afirmó el funcionario.
Armella manifestó que el proceso del trámite de inspección tarda aproximadamente una semana, ya que se programa la visita para la inspección de la vivienda de acuerdo a un cronograma establecido para poder atender a las personas que acuden con su denuncia. Explicó que el personal visita los barrios los fines de semana para hacer el levantamiento catastral y atender las denuncias.
Los vecinos que tengan algún problema pueden apersonarse a las oficinas en el mercado San Martín, para hacer su reclamo y el personal de la Unidad de Catastro procederá a hacer la visita al domicilio para identificar los ambientes que fueron construidos.