Alcaldía anuncia recepción provisional de mercado Bolívar
El alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, inspeccionó el mercado Bolívar, obra que ya fue recepcionada provisionalmente y que cuenta con una inversión de más de 17 millones de bolivianos. La obra fue ejecutada conjuntamente con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). La nueva...



El alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, inspeccionó el mercado Bolívar, obra que ya fue recepcionada provisionalmente y que cuenta con una inversión de más de 17 millones de bolivianos. La obra fue ejecutada conjuntamente con la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
La nueva infraestructura albergará a 178 vendedores. En los próximos días la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo iniciará las reuniones y socializaciones correspondientes para el ingreso ordenado y pacífico de los vendedores.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="15964,15965"]
El burgomaestre señaló que los mercados en Tarija son mercados modelo en todo el país, por el orden, infraestructura y limpieza de los mismos. Destacó el aporte de los comerciantes que decidieron adherirse al reordenamiento de los mercados.
“Estamos contentos con el mercado Bolívar, es una infraestructura moderna, que al igual que el mercado Central será de impacto nacional, por lo tanto seremos la ciudad con los mejores mercados del país. Ya se procedió a la entrega provisional de la obra y es una infraestructura que tiene por inversión cerca de 17 millones de bolivianos”, expresó Paz.
Asimismo indicó que la inversión de la obra ha sido con contra parte con el Gobierno nacional y mencionó que el concepto del mercado es de modernidad y buenos servicios.
“La idea es tener buena infraestructura, buena arquitectura y buenos servicios de los compañeros que vayan a vender y a su vez tener buenos clientes para que vengan a consumir”, apuntó.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Bolívar, Jaime Zenteno, aseguró que como organización entablarán reuniones y socializarán con todos los vendedores del mercado para hacer efectivo y pacifico el ingreso de los vendedores a la nueva infraestructura.
“Mi persona se encargará de trabajar coordinadamente con la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo para que nuestro ingreso sea pacífico y ordenado. También vamos a sostener reuniones con los 178 vendedores para que ingresen a sus puestos respectivos, ya que todas las personas que están en el censo entrarán sin problema”, finalizó.
La nueva infraestructura albergará a 178 vendedores. En los próximos días la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo iniciará las reuniones y socializaciones correspondientes para el ingreso ordenado y pacífico de los vendedores.
[gallery type="slideshow" size="large" ids="15964,15965"]
El burgomaestre señaló que los mercados en Tarija son mercados modelo en todo el país, por el orden, infraestructura y limpieza de los mismos. Destacó el aporte de los comerciantes que decidieron adherirse al reordenamiento de los mercados.
“Estamos contentos con el mercado Bolívar, es una infraestructura moderna, que al igual que el mercado Central será de impacto nacional, por lo tanto seremos la ciudad con los mejores mercados del país. Ya se procedió a la entrega provisional de la obra y es una infraestructura que tiene por inversión cerca de 17 millones de bolivianos”, expresó Paz.
Asimismo indicó que la inversión de la obra ha sido con contra parte con el Gobierno nacional y mencionó que el concepto del mercado es de modernidad y buenos servicios.
“La idea es tener buena infraestructura, buena arquitectura y buenos servicios de los compañeros que vayan a vender y a su vez tener buenos clientes para que vengan a consumir”, apuntó.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado Bolívar, Jaime Zenteno, aseguró que como organización entablarán reuniones y socializarán con todos los vendedores del mercado para hacer efectivo y pacifico el ingreso de los vendedores a la nueva infraestructura.
“Mi persona se encargará de trabajar coordinadamente con la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo para que nuestro ingreso sea pacífico y ordenado. También vamos a sostener reuniones con los 178 vendedores para que ingresen a sus puestos respectivos, ya que todas las personas que están en el censo entrarán sin problema”, finalizó.