El Sedes cuestiona la auditoría médica en el caso Daniela
El Director del Sedes considera que "intereses políticos" y posiciones sindicales desviaron el enfoque del análisis médico de la paciente fallecida.



El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Nils Casson, cuestionó el resultado de la auditoría médica encargada por la muerte de la paciente Daniela Malky Torri el pasado 9 de abril en el Hospital San Juan de Dios.
Lea también: El Hospital de Tarija, entre la carencia y el abandono
Casson, en entrevista con Fides, consideró que la auditoría se había "contaminado" con intereses políticos e inclinaciones sindicales convirtiéndola en una auditoría del servicio y no del caso concreto.
El caso salió a la luz gracias a la denuncia pública de la madre de la paciente, Rita Torri, quien compartió una carta desgarradora en redes sociales, responsabilizando al nosocomio por la falta de atención oportuna y el maltrato que, según ella, desencadenaron el deceso de su hija.
“Daniela no murió por su enfermedad, murió por la negligencia y la deshumanización del sistema de salud”, escribió Rita. Su hija ingresó en estado crítico, con anemia, deshidratación, un dolor intenso y con diagnóstico previo de fibromialgia. Sin embargo, relata que durante cinco días no recibió la atención adecuada. Denunció un sistema desorganizado, sin responsables claros, sin medicamentos ni equipos disponibles, ni personal médico que minimizara su dolor.
Puede leer también: “Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
Ampliaremos la información...