Crisis en el bloque opositor, que buscaba un “candidato único”
Tuto sí tiene sigla: El FRI dobla la apuesta y dice que el apoyo “no está en veremos”
El jefe nacional del FRI reiteró que el apoyo a Tuto -a quiñen le brindó la sigla - está decidido, pues consideran que tiene la “idea clara” de cómo resolver la crisis del país. Cuestionó la “terquedad” de Samuel Doria Medina



Pese a la crisis por la que atraviesa el bloque de oposición, desde Tarija el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) ha ratificado su apoyo al precandidato Jorge “Tuto” Quiroga, porque considera que tiene la “idea clara” de lo que necesita Bolivia para superar la crisis.
La disputa entre Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga, por quién será el candidato a presidente que represente un “bloque único” de oposición, ha generado una escalada de tensiones y tenido consecuencias para los protagonistas.
Una de ellas, es que el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), organización política del exgobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, ha decidido reconsiderar su alianza con Tuto Quiroga, pues cree “que las cosas han cambiado”.
No es el caso del FRI de Tarija. El jefe nacional de este partido, Edgar Guzmán, reiteró que mantienen su respaldo a Quiroga y cualquier información que sostenga lo contrario es sólo un rumor que busca descalificar su candidatura.
“Tuto tiene clara la película, ha convocado a una mesa de concertación y es ahí donde deben ver los problemas y cómo resolverlos, pero sin trampas” Edgar Guzmán JEFE DEL FRI
“Tuto Quiroga sigue en el bloque de unidad, no se ha salido en ningún momento, solo que las condiciones han cambiado después de que el TSE (Tribunal Supremo Electoral) anunció que no se pueden hacer encuestas. Él ahora sigue trabajando por la unidad de todos los precandidatos”, recalcó.
Guzmán recordó que, según el calendario electoral, las alianzas políticas se inscribirán hasta el 18 de abril, mientras que los candidatos a presidente tendrán plazo hasta el 18 de mayo.
“Yo creo que la unidad está en el pueblo, ya hay una propuesta clara de Tuto hacia el pueblo, y el pueblo tiene que saber valorar eso, unirse y votar por el mejor candidato, por la mejor persona que pueda superar la crisis de este país”, indicó.
El jefe nacional del FRI reiteró que el apoyo a Tuto está decidido, pues consideran que tiene la “idea clara” de cómo resolver la crisis del país. “Eso no está en veremos”, enfatizó.
Guzmán fue crítico a Doria Medina y lamentó que se empeñe en una encuesta que puede deshabilitar a los candidatos del bloque opositor.
¿Cómo definir entonces al candidato opositor si no es a través de una encuesta? el político tarijeño apostó por la voluntad política de todos los precandidatos.
“Lo que pasa es que el campo político se ha convertido en una mesa de insultos, de contradicciones y no ven el problema del país. Yo creo que Tuto tiene clara la película, ha convocado a una mesa de concertación y es ahí donde deben ver los problemas del país y cómo resolverlos, pero sin trampas”, indicó.
Registro de alianza
Sobre el registro de alianzas, Guzmán aseguró que el FRI tiene toda la documentación al día y ha cumplido con lo establecido por el TSE, como presentar los estados financieros.
“Por lo menos, hasta este momento no tenemos ninguna observación, confiamos en la imparcialidad del Tribunal Supremo Electoral, para seguir adelante con la candidatura de Jorge Tuto Quiroga”.
Sobre este punto, una fuente del Tribunal Electoral explicó que un problema que puede tener el FRI, al momento de registrar su alianza con Tuto Quiroga, es la anterior alianza con Comunidad Ciudadana.
“Ellos hicieron una alianza por todo el periodo constitucional, que termina en noviembre. Entonces, no puede haber alianza sobre alianza”, advirtió.
Montes ve irresponsable la decisión de Quiroga
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, expresó su preocupación por la decisión del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga de inscribir su alianza política para postular a la Presidencia de Bolivia sin esperar las determinaciones del denominado bloque de unidad. Según Montes, esta acción debilita los esfuerzos para construir una candidatura conjunta que pueda enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones de 2025.
“Es una pena, es una irresponsabilidad con el país”, manifestó