Gobierno y CAF inician diálogo para financiar la nueva PTAR



Con el objetivo de dar solución definitiva al problema del tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Tarija, el Gobierno nacional, autoridades locales y representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) iniciaron una mesa técnica de trabajo para avanzar en el proyecto de construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
En el encuentro participan el gobernador Oscar Montes, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, concejales municipales y la representante de CAF en Bolivia, la ecuatoriana Jeannette Sánchez Zurita.
“Hoy tenemos una nueva oportunidad para resolver este desafío histórico. El Gobierno va a absorber el financiamiento del 100% para la construcción de la planta de tratamiento de Tarija”, anunció el ministro Ruiz durante el inicio del diálogo.
Este proyecto es considerado estratégico para la recuperación del río Guadalquivir, que desde hace más de una década sufre una degradación progresiva por la descarga directa de aguas negras.
El Gobierno financiará el total de la PTAR en Cabeza de Toro con la CAF
Actualmente, Tarija carece de una infraestructura moderna para el tratamiento adecuado de aguas servidas. Las antiguas lagunas de oxidación del barrio San Luis han quedado obsoletas y no responden a las demandas de una ciudad en constante crecimiento.