• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El aviso de Alerta Roja se mantiene hasta el 24 de marzo

El caudal del río Pilcomayo es el más elevado en 40 años

Varias comunidades de Yacuiba y Villa Montes han tenido que ser evacuadas por el ingreso del agua. Las familias afectadas esperan ayuda de las autoridades con víveres y agua potable

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/03/2025 00:00
El caudal del río Pilcomayo es el más elevado en 40 años
Alerta roja fue declarada
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El nivel del río Pilcomayo ha registrado un comportamiento inusual este 2025, manteniéndose entre 3 y 5,50 metros durante 14 días, algo que no ocurría desde hace 40 años. En su punto más alto, el río alcanzó los 6,50 metros, aunque actualmente muestra un descenso a 4,40 metros, según informó el Gobierno Regional de Villa Montes.

Ante la emergencia, las autoridades han desplegado asistencia en las comunidades afectadas. Además, se han movilizado maquinaria, equipos de salud y víveres para garantizar la atención a los damnificados.

Diferentes direcciones, como la Dirección de Hidráulica, el Servicio Regional de Caminos (Sereca), Provisa, Medio Ambiente y Codefauna, trabajan en la contención del impacto. Entre las acciones recientes está la construcción de un muro de protección en Cutaiqui para resguardar el tanque de agua potable y asegurar el abastecimiento a unas 40 familias de la zona.

Si bien el Gobierno enfrenta limitaciones normativas para ejecutar recursos, se ha priorizado la atención inmediata a los afectados. La situación sigue en monitoreo, mientras las autoridades buscan mitigar los efectos de esta crecida sin precedentes.

Alerta Roja

El Gobierno Departamental de Tarija, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, Riesgos y Cambio Climático, emitió un aviso de Alerta Roja en la cuenca del río Pilcomayo, vigente hasta el 24 de marzo de 2025, debido al riesgo de desbordes y riadas en diversas zonas del departamento.

Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se prevé un ascenso repentino y progresivo en los niveles del agua, lo que podría afectar a poblaciones cercanas y zonas ribereñas como Puente Aruma, Villa Montes, Yacuiba, Ibibobo, Esmeralda, La Victoria y San Josecito (cuenca del Pilaya).

Por ello se instó a la población a tomar precauciones y resguardar su seguridad, así como la de sus bienes, cultivos y ganado, para evitar pérdidas humanas y materiales. Asimismo, se recomienda a las comunidades asentadas en las riberas del Pilcomayo permanecer alertas y seguir las indicaciones de Defensa Civil hasta que las condiciones meteorológicas e hidrológicas mejoren y se estabilicen.

Campamento en Cutaiqui

Con el objetivo de evacuar y asistir a las familias de las comunidades afectadas, la entidad instaló un campamento en Cutaiqui, en la zona de El Moro, con capacidad para 23 personas.

“En ese campamento contamos con maquinaria, asistencia técnica, personal de salud y víveres para que la gente pueda ser atendida en esa zona”, informó en conferencia de prensa Karen Sánchez, ejecutiva de desarrollo de Villa Montes.

En su intervención, también manifestó que, a través de un contacto con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, se espera la ley municipal de declaratoria de desastre para que el Gobierno Nacional pueda enviar ayuda a Villa Montes.

“Hemos podido conseguir, por nuestro lado, el documento, la ley de emergencia municipal que se aprobó el jueves 13 de marzo. Se supone que, al activarse, debe ejecutarse el presupuesto municipal, y posteriormente debería hacerse la declaratoria de desastre. Mientras eso ocurra, seguiremos asistiendo en todo lo que podamos y con lo que tengamos disponible”, adelantó la autoridad, subrayando que la Gobernación no tiene el marco normativo legal para poder ejecutar los recursos.

De esta actividad que continuará en los próximos días, también participaron de manera voluntaria los funcionarios de la Gobernación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pilcomayo
  • #Sociedad
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 2
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 3
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza
    • 4
      Los partidos a seguir esta semana en copas internacionales
    • 5
      Cívicos buscarán diálogo por la unidad opositora y advierten con llegar a las medidas de presión

Noticias Relacionadas
Tarija: 10 canes en observación tras muerte de la dueña
Tarija: 10 canes en observación tras muerte de la dueña
Tarija: 10 canes en observación tras muerte de la dueña
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
Body shaming y bullying, tipos de acoso que arriesgan una vida
Body shaming y bullying, tipos de acoso que arriesgan una vida
Body shaming y bullying, tipos de acoso que arriesgan una vida
  • Crónica
  • 28/04/2025
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
El agua y barro mantienen incomunicada a la comunidad de Esmeralda
  • Ecos de Tarija
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS