Moreira: El modelo económico recién está funcionando



Para el analista económico, Martín Moreira, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo recién está empezando a funcionar, ya que la construcción de este modelo trata de la inversión en materias primas estratégicas, algo que no ha hecho el gobierno de Evo Morales ni el de Jeanine Añez.
Moreira señala que durante el gobierno de Luis Arce recién han iniciado las inversiones en materia de hidrocarburos, planta de Zinc en Oruro, industria del litio, además de centenares de otras industrias.
“Por ejemplo, en las tareas de exploración hay buenos resultados, está el Remanso X1 que es un mega campo, San Miguel otro mega campo, Mayaya y todo el subandino norte con 8TCF de capacidad, se tiene Mayaya Centro X1, Mayaya X2, y otros pozos más, entonces estos nos van a dar frutos el 2026 y 2027, para que en el 2030 tengamos 30TCF acumulados y más de 1.000 barriles de petróleo para el uso”, indicó.
El analista señaló que en estos últimos cuatro años el modelo económico ha priorizado la inversión en industrialización, inversión en materias primas estratégicas, Mutún, Planta de Aceite, Planta de Urea, y que está brindando soluciones reales a problemas estructurales, tratando de consolidar la sostenibilidad del país a futuro.
“Pero también vemos que hay que hacer ajustes, el primero es en cómo se va a trabajar el tema de la subvención, el cual se lo deje ejecutar con un enfoque parigual, porque hay sectores como el minero, que ha generado grandes excedentes, entonces este sector debería importar el carburante en dólares, también el sector exportador, ellos exportan y reciben dólares que no llegan al país, solamente entran 20%, entonces ellos no deberían recibir el carburante subvencionado”, apuntó.
Moreira mencionó que también se debe hacer un ajuste en las empresas públicas, principalmente en las deficitarias. Asimismo, planteó que carteras ministeriales, sean ocupadas por gente profesional.