• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Moreira: El modelo económico recién está funcionando

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/03/2025 00:00
Moreira: El modelo económico recién está funcionando
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Para el analista económico, Martín Moreira, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo recién está empezando a funcionar, ya que la construcción de este modelo trata de la inversión en materias primas estratégicas, algo que no ha hecho el gobierno de Evo Morales ni el de Jeanine Añez.

Moreira señala que durante el gobierno de Luis Arce recién han iniciado las inversiones en materia de hidrocarburos, planta de Zinc en Oruro, industria del litio, además de centenares de otras industrias.

“Por ejemplo, en las tareas de exploración hay buenos resultados, está el Remanso X1 que es un mega campo, San Miguel otro mega campo, Mayaya y todo el subandino norte con 8TCF de capacidad, se tiene Mayaya Centro X1, Mayaya X2, y otros pozos más, entonces estos nos van a dar frutos el 2026 y 2027, para que en el 2030 tengamos 30TCF acumulados y más de 1.000 barriles de petróleo para el uso”, indicó.

El analista señaló que en estos últimos cuatro años el modelo económico ha priorizado la inversión en industrialización, inversión en materias primas estratégicas, Mutún, Planta de Aceite, Planta de Urea, y que está brindando soluciones reales a problemas estructurales, tratando de consolidar la sostenibilidad del país a futuro.

“Pero también vemos que hay que hacer ajustes, el primero es en cómo se va a trabajar el tema de la subvención, el cual se lo deje ejecutar con un enfoque parigual, porque hay sectores como el minero, que ha generado grandes excedentes, entonces este sector debería importar el carburante en dólares, también el sector exportador, ellos exportan y reciben dólares que no llegan al país, solamente entran 20%, entonces ellos no deberían recibir el carburante subvencionado”, apuntó.

Moreira mencionó que también se debe hacer un ajuste en las empresas públicas, principalmente en las deficitarias. Asimismo, planteó que carteras ministeriales, sean ocupadas por gente profesional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Ajustes
  • #Modelo económico
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 2
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 3
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Ante la crisis, plantean dos ajustes urgentes al modelo económico
Ante la crisis, plantean dos ajustes urgentes al modelo económico
Ante la crisis, plantean dos ajustes urgentes al modelo económico
  • Ecos de Tarija
  • 17/03/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
Gobierno defiende manejo de la deuda externa
  • Nacional
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS