El debate del incremento, Leiva y el bolo, la lluvias y las vías y más: Lee las imprescindibles



Muy buenos días, algunos dicen que el año ya ha empezado de verdad, y la verdad es que las elecciones están ahí y la economía sigue medio renga, por no decir el clima irascible mundial. Así que ahí vamos. Feliz lunes para todos. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
En la apertura de hoy vamos con un debate adelantadísimo con mucho más interés político que impacto real: el incremento salarial que se aplica en mayo empieza a debatirse entre los sectores en base a dos magnitudes: la inflación se disparó al 10% y el crecimiento se quedó en 2%.
A partir de ahí hay propuesta de sectorializar, etc., aunque cabe recordar que el 85% es informal, que la inmensa mayoría de las empresas ya han encontrado fórmulas para burlar esto y que en los últimos años no se ha aplicado al sector público, así que el impacto viene siendo menor en la economía real, pero sirve como ensayo de argumentación política y, además, hace caer muchas caretas.
A nivel nacional hay dos temas clave, además del incremento, que concentran esfuerzos y desgastes. Uno tiene que ver con las fuertes lluvias que se siguen registrando y el impacto que están dejando en las carreteras. El debate se ha abierto y hay muchos departamentos queriendo devolver vías construidas por no hacerse cargo del mantenimiento.
El otro tiene que ver con la provisión de combustibles, que aunque en el sur está todo normal, sigue abrumando las cifras destinadas a esta parte de la economía patria que a su vez, se supone, contribuye a la estabilidad de precios.
La ministra Prada habló tal vez de más - negó la renuncia de Arce cuando el tema no está sobre la mesa - para acabar culpando a la Asamblea Plurinacional y su negativa a concretar los créditos de no tener flujo de divisas para atender las emergencias. Demasiado intrincado, diría cualquiera.
En política además repasamos toda la semana del TSE, en la que se han aclarado algunos temas del calendario, del TREP y de las inhabilitaciones varias.
En el plano internacional el foco sigue siendo de Donald Trump y sus polémicas, especialmente con sus vecinos: En Canadá ya hay sustituto de Trudeau, aparentemente más motivado para la confrontación, y en México Sheinbaum pasa a la ofensiva convocando al diálogo tras tener que defenderse dos veces con los anuncios de aranceles que, al final, acaba bajando.
Además la salud del Papa mejora ligeramente
En la edición de hoy tocamos algunos temas candentes, como la Ley que se impulsa para asistir a los niños huérfanos de feminicidio y una pequeña crónica sobre todos los vacíos que aun no se han explicado sobre lo sucedido en la serenata de La Vendimia el pasado sábado donde coincidió la cancelación de Ángela Leiva y la muerte de un hombre atribuida después a un atragantamiento con su bolo de coca.
Además edición especial de Pura Cepa en el día de Mario Bros, con convocatorias literarias del Bicentenario y todavía temas carnavaleros por desgranar como el de Sarachito Campero y la herencia del carnaval de Yesera.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy