¿Qué pasó en Uriondo?
Leiva, el bolo de coca y todos los silencios de un caso doloroso
La tragedia se ciñó con Moor Torrico en la serenata de La Vendimia. La familia acepta la explicación oficial de la broncoaspiración. Varios asistentes hablan de fallo eléctrico. Leiva canceló su concierto, pero lo cobró



Más de una semana después del deceso de Sandro Franco Moor Torrico durante la serenata de la Vendimia en el municipio de El Valle de la Concepción (Tarija), hay elementos del suceso que siguen arrojando oscuridad. Ese mismo día y en el mismo escenario, la superestrella de la cumbia argentina, Ángela Leiva, canceló su participación en el evento y se fue dejando una breve explicación en redes lamentando no haber podido ofrecer el show.

La familia del fallecido ha dado por válida la versión forense expuesta en un informe redactado a mano en el hospital local Fanor Romero, donde no se le pudo reanimar pese a los esfuerzos médicos. La revisión del médico forense determinó que la causa de muerte fue accidental, producto de la broncoaspiración del bolo de coca.
El informe policial también apoya esta versión del atragantamiento con el bolo de coca. Hay discrepancias sin embargo en la función que Moor Torrico estaba cumpliendo en el escenario de la serenata. Fuentes policiales explican que estaba disfrutando del festejo sin más y que la catástrofe se dio entre las 22.30 y las 00.00 de la noche, sin embargo, en la primera instancia otras personas cercanas a la víctima a través de las redes explicaron que era funcionario municipal y que en realidad intentaba ayudar en el momento en el que se desató el caos en el escenario producto de la torrencial lluvia registrada precisamente a esas horas en Uriondo y que sufrió una descarga eléctrica que provocó el resto.
Sandro Franco Moor Torrico no está registrado en la Contraloría General del Estado como funcionario municipal, aunque la propia esquela del Gobierno Municipal de Uriondo difundida en redes habla de un “querido amigo y colega”. Moor Torrico era un joven de 46 años muy conocido en el municipio y comprometido con el desarrollo, por lo que no es extraño que muchos comentarios en redes señalen que estaba intentando ayudar. Fuentes municipales, ante la insistencia, ha pedido respetar el “dolor de la familia” que, de hecho, ha aceptado las explicaciones.

El caso Leiva
La desgracia del deceso Moor Torrico coincide temporalmente con la decisión de Ángela Leiva de cancelar el concierto y abandonar la ciudad, un hecho que fue la puntilla a una edición que desde el principio levanto muchas críticas al hacerla coincidir con el sábado de Carnaval, donde en todo el país se tienen programadas otras actividades multitudinarias.
Concierto
La desgracia del deceso Moor Torrico coincide temporalmente con la decisión de Ángela Leiva de cancelar el concierto y abandonar la ciudad
Por lo general todas las ediciones de la serenata de la Vendimia cuentan con críticas a la organización, vinculadas al exceso de consumo de alcohol y a la suciedad de determinadas zonas. En esta ocasión se sumó la escasez de público y expositores, pero, además, la irrupción de la lluvia hizo que se cancelara el único gran atractivo del evento: la actuación en vivo de Ángela Leiva, una de las grandes divas de la cumbia y que viene cumpliendo quince años de carrera.
Leiva había estado los días previos en el Teatro al Aire Libre en La Paz donde también llovió fuerte, pero culminó el show. En Uriondo, sin embargo, Leiva explicó que los equipos, especialmente la consola, no estaban protegidos, y que por lo tanto, el riesgo era demasiado grande y se optó por cancelar el concierto. Varios comentarios públicos en redes y de asistentes que contactaron con este diario pidiendo salvaguardar su anonimato, vinculan la muerte de Moor Torrico por una posible electrocución con la cancelación del concierto de Leiva, que no quiso asumir el riesgo para su equipo.
Unos días después trascendió que Leiva cobró completo su caché y que se le interpuso una denuncia por parte de la organizadora del concierto, Laura Vaca, sin embargo, varios abogados han explicado la dificultad que implica el caso.
Conciertos cancelados en Tarija, una pesadilla recurrente
La cancelación del concierto de Ángela Leiva en la serenata de La Vendimia se suma a una larga lista de hechos similares que han arruinado festejos a muchos jóvenes tarijeños. Este verano se suspendió el concierto de Kala Marka en el Mega Center, y en el carnaval de 2019 la suspensión del concierto de Becky G generó gran conmoción. Por lo general es el Viceministerio del Consumidor quien asume la representación de los afectados, pero en todos los casos, la reposición se hace morosa.