México: Sheinbaum apela al diálogo con Trump



La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo una asamblea pública en el Zócalo de la Ciudad de México, a la que asistieron miles de personas, en la que aseguró que su país seguirá colaborando para evitar que las drogas, y en especial el fentanilo, lleguen a Estados Unidos.
Durante un mitin convocado para celebrar un acuerdo con el republicano para retrasar la entrada en vigor de estas hasta el 2 de abril, Sheinbaum se declaró optimista sobre un arreglo que blinde definitivamente el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, el T-MEC, que recibiría un golpe demoledor si Washington acaba imponiendo impuestos arancelarios del 25% a sus dos socios comerciales.
"Somos optimistas porque ese día (...) el Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo" y en el caso de México "no se tendrían que aplicar" porque no existen en virtud de T-MEC, aseguró la mandataria izquierdista en el Zócalo de la capital, principal plaza pública del país, a donde se dieron cita unas 350.000 personas, según cifras del gobierno local.
Estados Unidos es el destino del 80% de las exportaciones mexicanas.
Originalmente, Sheinbaum, cuya popularidad ronda el 80%, organizó este acto para anunciar las "medidas arancelarias y no arancelarias" con las que México respondería en caso de haberse mantenido las tarifas.
No obstante, el magnate republicano pausó la aplicación de la medida el jueves tras una conversación telefónica con Sheinbaum, aduciendo que lo hizo en consideración a ella.
"Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con los Estados Unidos, con su Gobierno, prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron levantadas las tarifas", resaltó la presidenta en un ambiente patriótico.