• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Proponen una ley de asistencia a niños huérfanos por feminicidio

La norma se enfoca en agilizar los trámites de custodia y promover la inserción laboral de los tutores, que suele ser familia ampliada. A nivel nacional está pendiente la aprobación de una ley para la entrega de un bono.

Crónica
  • Violeta Castillo
  • 10/03/2025 00:00
Proponen una ley de asistencia a niños huérfanos por feminicidio
Los niños quedan desprotegidos tras hechos de feminicidio
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El proyecto de ley municipal para asistencia integral a menores de edad que quedaron en orfandad por feminicidios fue presentado ante el Concejo Municipal para que sea revisado y tratado por el pleno. La normativa promueve la asistencia oportuna a los menores y a quienes asuman su custodia, que generalmente es alguien de la familia ampliada.

Sus promotores aseguran que el texto fue consensuado con organizaciones civiles y autoridades, lo que ameritaría que avance sin contratiempos.

Aunque el Código de Familia y el Código Niño, Niña y Adolescente ordenan la protección de este grupo vulnerable, a nivel nacional no existe aún una ley vigente que los asista. Eso a pesar de que se presentaron iniciativas ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) desde 2019. A fines del 2024 la Comisión de Diputados aprobó un proyecto, pero falta su tratamiento ante el pleno. En el departamento también hay una redacción pendiente.

Ley municipal

Esta propuesta en particular fue presentada por la Comisión de Género del Concejo Municipal, la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT).

Como primer pilar de la norma está esclarecer la situación legal de los menores de edad cuyas madres sean víctimas de feminicidio. El responsable de la DNA, Pablo Paredes, indicó que esta unidad se hará cargo prioritariamente del seguimiento a los procesos por la guarda para dar certidumbre, tanto a los huérfanos y a los tutores, que en general son de la familia ampliada.

Otro de los tópicos es la inserción laboral de quienes asuman la guarda legal, de lo que estará a cargo la Secretaría Municipal de Desarrollo Productivo mediante acceso a las capacitaciones en distintos rubros.

Finalmente, Paredes señaló que la propuesta ordena la creación de una política municipal de protección a estos niños y niñas.

“Hay un vacío sobre lo que pasa en una situación de feminicidio y los niños quedan vulnerables. Está el tema de la guarda, por ejemplo. Sabemos que el municipio es la primera instancia llamada a asistir, por eso hay que darle las condiciones y que puedan asumir acciones y políticas”, dijo la concejal municipal de Cercado, Raquel Ramos.

La delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Cecilia Bolívar, agregó que la redacción requirió de varios meses en los que se recogieron iniciativas de organizaciones civiles, como la Red Contra la Violencia y las promotoras de prevención.

“Tenemos que lamentar que el año pasado hemos cerrado con ocho feminicidios en el departamento. Entonces tenemos que hacer propuestas para brindar una asistencia integral”, mencionó.

Esta redacción no abarca los mismos aspectos que las propuestas en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) ni en la Plurinacional, donde se contempla otro tipo de asistencia. Por tanto, se espera que sea aprobado sin inconvenientes.

Datos

Desde la aprobación de la Ley 348 en el 2013 hasta la actualidad los feminicidios dejaron en orfandad aproximadamente a 70 menores de edad. La mayoría pasaron a estar bajo el cuidado de parientes de la víctima, pero algunos tuvieron que ser ingresados a centros de acogida.

A nivel nacional no existe una cifra exacta de huérfanos por feminicidio desde el 2013, no se sistematizaron los datos de ese año, del 2014 y 2015. Pero se estima que entre 2016 y 2024 el asesinato de mujeres dejó en orfandad a cerca de 1.100 menores.

Normas

En octubre de 2024 el Comité de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley integral en favor de los huérfanos por feminicidios en Bolivia.

La ley propone otorgar un bono económico mensual no menor a los 472 bolivianos (69 dólares) que equivale al 20% del salario mínimo, ingreso directo a universidades públicas y también paquete alimenticio mensual. Además, se debe garantizar el acceso a terapia para los menores.

Ya se derivó el informe a la iniciativa legal 388/2023 - 2024 a la Comisión de Derechos Humanos y deberá ser enviado al pleno de la Cámara Baja.

Paralelamente ingresó a Diputados una propuesta paralela, la cual solo contempla el bono. Pero esta tampoco fue tratada.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Feminicidios
  • #Crónica
  • #Tarija
  • #Huérfanos por feminicidio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
  • Crónica
  • 09/05/2025
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
Un hombre fue estafado con la compra de impresoras por internet
  • Crónica
  • 08/05/2025
Profesor denunciado por corrupción de menores en Tarija volverá a dar clases
Profesor denunciado por corrupción de menores en Tarija volverá a dar clases
Profesor denunciado por corrupción de menores en Tarija volverá a dar clases
  • Crónica
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS