ABC cuestiona a gobernaciones en el mantenimiento de carreteras
El presidente de la ABC indicó que muchas gobernaciones no han logrado establecer un sistema de peajes eficiente y sostenible para la red departamental como lo hacen en la Red Vial Fundamental



El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, informó que en varios departamentos del país existen solicitudes para que rutas departamentales sean incorporadas a la Red Vial Fundamental. Explicó que esto se debe a la estabilidad financiera que ofrece este sistema, ya que los recursos provenientes del peaje y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) garantizan el mantenimiento de las carreteras, situación que gobernaciones y municipios no han podido garantizar.
“Por eso es común que, en varios departamentos del país, (como:) Tarija, Chuquisaca, La Paz, quieran ingresar. Pero esto requiere un tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional, tiene que hacerse por ley, y creo que debe hacerse también de manera responsable, porque si seguimos aumentando tramos a la red vial fundamental y no suben los recursos, es lógico que el mantenimiento va a decaer", señaló Claure citado por El Deber.
Distribución de recursos
Según la autoridad, de cada Bs 100 recaudados en peajes, Bs 24 son transferidos directamente a las gobernaciones. Recordó que esta distribución fue establecida hace más de 17 años, cuando se creó la ABC en reemplazo del extinto Servicio Nacional de Caminos. En ese proceso también surgieron los Servicios Departamentales de Caminos (Sedcam), a los cuales, según Claure, se les otorgan recursos específicos para la gestión vial.
A pesar de estos mecanismos, el presidente de la ABC indicó que muchas gobernaciones no han logrado establecer un sistema de peajes eficiente y sostenible para la red departamental, a diferencia de la Red Vial Fundamental, donde la recaudación es administrada por Vías Bolivia.
Enfatizó que la ABC incluso brinda un apoyo presupuestario anual, pero que la gestión pasada han enfrentado dificultades por los efectos del clima, lo que ha agravado la situación de muchos caminos municipales.
Agregó que coordinan asistencia técnica con alcaldías como las de Apolo y Sorata, pero el enfoque principal es la transitabilidad de la red fundamental. Señaló que las gobernaciones y municipios deberían hacer lo mismo con la mayor celeridad posible para mantener sus redes departamentales y vecinales en buen estado.
Claure también recordó que los bloqueos registrados el año pasado afectaron la recaudación de peajes, lo que derivó en un déficit de aproximadamente Bs 1 millón para el mantenimiento vial.
Cabe señalar que en estos últimos días, el sector del autotransporte tarijeño ha expresado su molestia por el mal estado de las carreteras que son competencia de la ABC, asimismo han puesto en la mira a la Gobernación y municipios. Solicitaron la presencia de Claure para esta semana.