La Alcaldía advierte móviles políticos en el bloqueo realizado
Distrito 10: Tensión por el cierre del relleno sanitario
El cierre técnico ha tensionado a los habitantes del Distrito 10. Un grupo exige que sea inmediato, otro acordó el inicio de trabajos cuando pasen las lluvias



El cierre del relleno sanitario ha generado un conflicto entre vecinos y con el Gobierno Municipal de Tarija. La madrugada del miércoles 19 de febrero un grupo de habitantes de los barrios Artesanal y Guadalupe bloqueó el ingreso al botadero, exigiendo el cierre inmediato de esta área y que los residuos sean llevados al Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos (CTR). Dicen estar cansados de los malos olores. Indicaron que no dejarían pasar ni un solo camión de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (Emat).
En conferencia de prensa, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, junto al presidente de la Federación Departamental de Juntas vecinales (Fedjuve), presidentes de los barrios que son parte del Distrito 10 y personal de la Emat, denunció que un grupo de personas, calificadas de “operadores políticos”, bloquearon el ingreso al relleno sanitario, perjudicando los trabajos acordados para el cierre técnico de dicho lugar, para poner en funcionamiento el CTR.
Torres recordó que en la víspera los presidentes de todos los barrios que están cerca del relleno sanitario firmaron un acta con el Alcalde, para que los trabajos de cierre inicien una vez que deje de llover.
“Son personas que ni si quiera viven en el barrio, es acción política, personas que usaban el pretexto del relleno sanitario para pedir una cosa y otra. En la reunión del martes en la noche se les dijo claramente, el Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos puede comenzar a funcionar hoy mismo, no se hagan problema. Entonces, no había motivo para bloquear, hasta se firmó un acta, y resulta que el miércoles en la madrugada unas 15 personas bloquean el ingreso al relleno sanitario”, dijo Torres Terzo.
El Alcalde aseveró que se tiene todo listo en el CTR, para que comience a operar y se lleve la basura a dicho lugar, sin embargo, se requiere de la báscula de pesaje y otros equipos que deben ser trasladados.
Por su parte, la presidente del Distrito 10, Rosa Ramos, afirmó que los bloqueadores no hacen vida orgánica en los barrios y que en varias ocasiones solo buscaron extorsionar a las autoridades de turno, por lo que anunciaron mediadas en su contra.
“Usted Alcalde no debe dejarse extorsionar ni presionar por personas que no viven en la zona, claramente tienen intereses políticos y ahora que está todo listo para que se cierre ese botadero de basura, buscan presionar de nuevo para lograr cosas para su propio beneficio. Nosotros, como presidentes del Distrito 10, junto a la Fedjuve, no vamos a permitir este tipo de acciones”, declaró Ramos.
Los aludidos aseguran ser vecinos del Distrito 10, algunos viven 10 años, otros más de 20. Exigen que el cierre del relleno sanitario sea inmediato y no cuando pase la temporada de lluvias, como acordaron los dirigentes de los barrios con el Alcalde.
“Nos vamos a poner firmes, hasta que el botadero se vaya a sus nuevos terrenos y ya no ingresen a nuestro barrio. Esto lo hacemos por la salud nuestra, de nuestros niños, de todos los vecinos. Los vecinos del barrio Artesanal, somos los directos afectados, Morros Blancos, San Gerónimo, no sienten el impacto directo del botadero y tal vez por eso aceptaron el acuerdo con el Alcalde”, dijo una de las vecinas que estaba bloqueando el ingreso de camiones de Emat.