El costo de los útiles, el plan de Trump, El Trigal... Lee las imprescindibles
Feliz miércoles para todos. Estamos en una de esas semanas de transición en la que todos los ojos se posan en el que se mueve, y de momento Trump es el que sale en todas las fotos. Por casa, se barrunta el Carnaval. Ya sabe que puede consultar su edición PDF de su suscripción y seguirnos en todas nuestras plataformas.
Mientras la batalla política se recrudece y los datos económicos nos abruman, hay constataciones del día a día que nos ponen en el punto exacto: los útiles escolares han subido en todo el país, en algunos puntos hasta un 80%, y claro, uno puede creer que solo es por la falta de dólares pero… ¿Cómo es que seguimos produciendo tan poco?
En política hubo foro multitudinario con la mayoría de la docena de candidatos que aspiran a la Presidencia auspiciada por El Deber, Panamericana y . A la cita llegaron flamantes candidatos como Rodrigo Paz - “soy cruceño como soy tarijeño” -, Chi Yung Chung, Doria Medina - “100 días carajo” -, Amparo Ballivián o Andrónico - no soy candidato - Rodríguez, que en otra de esas frases que parece preparada pero no le pidió a Morales continuar con “energía y mucha humildad”. Otra raya más al tigre.
No fue debate sino foro para resistentes. Llamó la atención la ausencia de Tuto, cuya campaña parece estar en el aire tras las últimas disposiciones de Donald Trump, y no hubo representación del bloque más “libertario”. Veremos resúmenes.
En el mundo Trump sigue concitando atención: cerró la USAID tras recular en la imposición de aranceles a México y Canadá y ayer, de la mano de Netanyahu, anunció la ocupación de Palestina. Veremos si se explica en modo lapsus como de costumbre.
Además hay apremio para negociar con Rusia y Ucrania y respuesta de China a los aranceles de Trump
En el plano más local, mucha atención al crimen del barrio El Trigal, donde hay cuatro sospechosos y una autopsia que da más pistas.
Además se mantendrá el precio y el peso del pan en 1 boliviano en Tarija; se registrará una leve bajada de temperaturas, y datos sobre el avance de las obras del aeropuerto: 9% desde que se anunció hace cuatro años.
Y les dejo el enlace al editorial de hoy