• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tensión por la Ley 035, jubilados la apoyan y trabajadores la rechazan

Desde la Cámara de Diputados prevén abordar el tema en la siguiente sesión. Los sectores laborales que se oponen, como médicos y docentes, han anunciado movilizaciones a nivel nacional

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 17/09/2024 00:17
Tensión por la Ley 035, jubilados la apoyan y trabajadores la rechazan
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El proyecto de Ley 035/23-24, que propone modificar los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario, ha generado división en la sociedad boliviana. Mientras los jubilados respaldan la iniciativa por considerarla una mejora en sus rentas, diversos sectores de trabajadores y médicos han manifestado su rechazo, calificándola como una "ley de jubilación obligatoria".

Rechazo

El ejecutivo de la Confederación Universitaria de Docentes (CUD), Carlos Salinas, informó que la semana pasada el Comité Interinstitucional, compuesto por sectores de salud, médicos, Fesirmes, jubilados, magisterio urbano y universidades, acordó realizar marchas de protesta en todo el país. La movilización se llevará a cabo este martes, a partir de las 10.00, en todos los departamentos de Bolivia, con el objetivo de expresar su descontento y pedir al Gobierno que no apruebe el proyecto de ley.

Salinas refirió que el pedido es establecer mesas de diálogo y que se escuche su propuesta, para llegar a consensos. Reconoció que el Gobierno tiene muchos problemas por atender, pero no ha dejado otra opción que salir a las calles a protestar.

Indicó que el sector trabajador considera que la ley, en su forma actual, podría generar una especie de jubilación obligatoria y afectar a los profesionales que aún se encuentran activos laboralmente.

Respaldo a la ley

Por otro lado, la Federación Departamental de Jubilados, a través de su Secretario de Relaciones, Lucio Mamani, ha advertido con tomar medidas más radicales si la Asamblea Plurinacional no aprueba el proyecto de Ley 035. Mamani indicó que están dispuestos a iniciar huelgas de hambre y movilizaciones para presionar por su aprobación. Recordó que la Fejusip lleva una semana en vigilia en La Paz y no se moverá hasta que se apruebe.

Los jubilados consideran que esta ley significaría una mejora significativa en sus rentas. Mamani explicó que actualmente, un jubilado que percibe alrededor de Bs 4.200, podría ver su renta incrementada hasta Bs 5.200 con la aprobación de la nueva norma, lo que representa un aumento de hasta Bs 1.000 en las rentas más bajas.

Además, Mamani criticó la falta de acción en la Asamblea Plurinacional, que aún no ha agendado el debate sobre el proyecto de ley. Aunque algunos parlamentarios tarijeños han dado su apoyo verbal a la iniciativa, la inasistencia de varios de ellos impidió que la Brigada Parlamentaria instalara su sesión este lunes para fijar una postura y llevar la discusión al órgano legislativo nacional.

El debate sobre la Ley 035/23-24 abrió un conflicto más amplio entre sectores de la sociedad boliviana. Mientras los jubilados ven en esta ley una oportunidad para mejorar su calidad de vida, los sectores de salud y educación, entre otros, temen que esta modificación pueda generar una presión indebida hacia una jubilación anticipada.

Diputados prevén retomar tratamiento

En su próxima sesión ordinaria, la Cámara de Diputados tratará las reformas a la Ley de Pensiones, que apunta a incrementar las rentas más bajas de los jubilados, así lo confirmó el presidente de Diputados, Israel Huaytari.

“A petición de la Central Obrera Boliviana (COB) convocaremos a Sesión Ordinaria para el tratamiento de esta ley esta semana o la próxima, para que nuestros hermanos de la tercera edad no estén perjudicados en las puertas de la Asamblea”, explicó.

Desde hace siete días los afiliados a la COB mantienen una vigilia en puertas del Legislativo exigiendo la aprobación de las leyes sociales y económicas que están bloqueadas desde hace más de un año.

La ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Interculturales, Yanet Pizarro, que forma parte de la vigilia, exigió a los legisladores la aprobación de las reformas a la Ley de Pensiones que beneficiará a todos las personas con rentas bajas y sin distinción.

Desde el Gobierno niegan que la ley establezca la jubilación obligatoria, refieren que la propuesta abre la posibilidad de jubilación voluntaria a los 65 años previa evaluación médica.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Jubilación
  • #Política
  • #Proyecto de ley
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 3
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural
    • 1
      Transportistas exigen Bs 22 por bolsa de cemento
    • 2
      Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
    • 3
      Mujer muere cuando era trasladada a un hospital tras ser atropellada por un minibús
    • 4
      Tarija: Población acude a la medicina natural debido al encarecimiento de medicamentos (Video)
    • 5
      Este es el cronograma de entrega de la canasta del adulto mayor en el área rural

Noticias Relacionadas
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
Aprueban ley para achicar la ALDT y suprimir a los subgobernadores
  • Ecos de Tarija
  • 11/07/2025
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
Rumbo al 17A: Candidatos optan por campañas “puerta a puerta”
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
  • Crónica
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS