Alcalde de Yunchará niega dejadez ante contaminación minera
El alcalde de Yunchará, Agustín Casazola, negó que no se haya asumido ninguna acción frente a la contaminación minera que se da en el río San Juan del Oro, enfatizó que el hecho de haber identificado la presencia de metales pesados en este afluente, obedece justamente a una iniciativa que se impulsó desde esa instancia municipal, para que los análisis se ejecuten en las diferentes épocas del año.
LEA TAMBIÉN: Advierten riesgos por la actividad minera en Tarija
“Los parámetros que tenemos, es que sí hay una contaminación minera por los afluentes de agua que se tiene. Ustedes saben que el río San Juan del Oro tiene cabeceras que vienen desde Tupiza, la cordillera de Chile, y al final no sabemos qué tipos de trabajos se hace en toda esta cuenca y generan esta contaminación. Los parámetros que tenemos es que no es un agua apta para el consumo humano, principalmente por la actividad minera que se lleva adelante en Potosí”, indicó.
Casazola refirió que este tema ha sido una preocupación de la Subcentral del río San Juan del Oro, Distrito 1 de Tojo. Advierte que de momento, al margen de Yunchará, ningún otro municipio se ha pronunciado, ni siquiera El Puente, que es por donde también pasa este afluente.
La autoridad reconoció que el río San Juan del Oro es parte de la cuenca del río Pilcomayo, por lo que dejó entrever que todas estas aguas contaminadas, terminan en territorio chaqueño.
“Yo este tema lo había dado a conocer en Tarija, en algunas reuniones con diputados, de ahí es que la diputada que parece que tiene conocimiento al respecto”, dijo Casazola, a tiempo de pedir a las autoridades legislativas departamentales y nacionales, coadyuvar a realizar las gestiones para abordar esta problemática que afecta a la salud de los habitantes del municipio de Yunchará.