• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Romero: Anuncio de normalización del dólar es solo marketing

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 26/02/2024 00:00
Romero: Anuncio de normalización del dólar es solo marketing
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Para el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, el hecho que el Gobierno y empresarios privados intenten reflejar una aparente normalización del precio del dólar en departamentos del eje central, es solamente “marketing”, ya que la situación económica actual no cambiará en tres días.

“Yo creo que esto es parte del marketing, tienen que decir que sus medidas son exitosas, positivas, y la idea es sembrar en la población que la situación está mejorando, para que bajen el precio del dólar, pero mientras haya ese desequilibrio entre oferta y demanda, haya mucha gente que quiera dólares y existan pocas alternativas de compra, donde se incrementará la facilidad de conseguir será en el mercado informal y ahí el dólar negro se maneja entre oferta y demanda, y el precio sigue siendo superior a los 8 bolivianos”, mencionó.

Tomando en cuenta que la escasez de dólares ha generado como cuatro mercados paralelos no formales, se consultó a Romero, qué entidad es la encargada de regular este tipo de situaciones, a lo que argumentó que es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

“Aquí la encargada es la ASFI, también puede intervenir el Ministerio Público porque existe un cambio oficial, pero es innegable que nuestra economía es de mercado, y aquí la ley de oferta y demanda es la que rige. Pero tampoco van a hacer mucho, porque si evitan que exista el mercado negro quién va a proveer de dólares, ¿lo hará el BCB?, ¿el sistema financiero? No”, apuntó.

Por otro lado, Romero observó que pese a las medidas que ha adoptado el Gobierno Nacional y el sector privado, estas carecen de sostenibilidad, ya que es necesario que se acompañe con alguna normativa, sea ley o decreto, que incentive a los exportadores y entes económicos que los dólares puedan ser trasladados al sistema financiero nacional, situación que aún no ha ocurrido.

Asoban: Depósitos en dólares se redujeron

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), mediante un comunicado señala que producto de la escasez de dólares en el país, los depósitos se redujeron un 29% en la gestión 2023. Advierte que la demanda por la moneda estadounidense persiste y exhorta adoptar medidas complementarias que permitan un mayor flujo de la divisa americana.

Sobre este tema, El País intentó obtener contraparte con autoridades del Gobierno Nacional, sin embargo, pese al compromiso de conceder una entrevista, esta no pudo darse.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Economía
  • #Crisis de dólares
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 2
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 3
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
El dólar paralelo supera los Bs 15 y marca uno de los niveles más altos en Bolivia
  • Nacional
  • 30/04/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS