• 13 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Petrolera insiste en que Domo OSO X3 no está en la reserva

Crece rechazo en Chiquiacá a la actividad petrolera

A la espera de la Consulta oficial del TED, siete de nueve comunidades rechazan el ingreso de Petrobras a la reserva de Tariquía

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 24/12/2023 00:00
COmunarios en reunión

COmunarios en reunión

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Acuerdo

Técnicos explicando el proyecto

Técnicos explicando el proyecto

Autoridades locales

Autoridades locales

COmunarios en reunión
Acuerdo
Acuerdo
Acuerdo
Acuerdo
Acuerdo
Acuerdo
Técnicos explicando el proyecto
Autoridades locales
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El afán de Petrobras y YPFB de reactivar el proyecto de San Telmo con la perforación de los pozos exploratorios Domo Oso siguen dando que hablar, pues los comunarios de 9 subcentrales del cantón de Chiquiacá, donde inicia el proyecto y que es parte de la Reserva de Tariquía, rechazaron el ingreso.

Según el concejal de Entre Ríos, Rodrigo Altamirano, siete de nueve subcentrales emitieron un voto resolutivo después de mantener una reunión con representantes de YPFB y Petrobras, que es la empresa operadora. YPFB y Petrobras insisten en que el pozo señalado como Domo Oso X3 no está dentro del área de protección estricta de la Reserva, pero los argumentos no convencen, ya que el resto de pozos sí ingresarían al territorio.

Consulta Todavía no se ha iniciado el proceso de Consulta Previa luego de evidenciar irregularidades en el pretendido de 2018

Cabe señalar que todavía no se ha iniciado el proceso de Consulta Previa luego de evidenciar irregularidades en el pretendido de 2018. La Consulta debe ser autorizada y monitoreada por el Tribunal Electoral Departamental.

Rechazo

El voto resolutivo emitido respalda las denuncias sobre la presencia de trabajadores de una empresa subcontratista de Petrobras que llegaron a la región para realizar trabajos sin la autorización previa del Gobierno Municipal ni de las autoridades comunales.

La reunión contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay, el concejal Rodrigo Altamirano y representantes de las distintas comunidades. Siete de las nueve comunidades, que anteriormente se habían reunido con sus bases, entregaron un voto resolutivo a la empresa, expresando su firme oposición al avance de las actividades hidrocarburíferas en la zona, según un reporte de Provinciana TV.

Durante el encuentro, Altamirano subrayó los efectos adversos que se han observado desde la llegada de la maquinaria sísmica de exploración, manifestando que esta ha afectado los potreros, caminos, viviendas y ha exacerbado la sequía en la zona de la Reserva de Tariquía.

"Antes nuestras quebradas tenían un flujo abundante de agua, pero hoy en día se han secado. Estos años hemos experimentado sequías extremas", expresó uno de los comunarios, señalando la preocupación predominante entre los residentes por la escasez de agua.

Por su parte, el alcalde Suruguay aseguró que respetarán y respaldarán la decisión de las comunidades. "La comunidad ha tomado la decisión con voto resolutivo y eso no se puede mover, es una decisión muy seria. Nosotros vamos a apoyar y hacer respetar", afirmó.

El rechazo de estas comunidades al ingreso de empresas petroleras responde a la defensa de su entorno ambiental y a la preservación de sus recursos naturales a fin de salvaguardar el equilibrio ecológico de la región.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tariquía
  • #Domo Oso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Claure, NGP y la plata de Jaime Dunn
    • 2
      Rumbo al 17A: Entre piedras y discursos la izquierda busca unirse
    • 3
      Hallan domicilio lleno de objetos robados
    • 4
      Investigan a un hombre por abusar a la hija de su amigo
    • 5
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 1
      El dilema de Andrónico: cómo callar a Evo
    • 2
      Trump amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y a México
    • 3
      Evistas exigen devolver al MAS a Evo y conminan al TSE a inscribirlo
    • 4
      De la toalla de Dunn y el colmillo de Mariana al viaje afable de Paz
    • 5
      Hallan domicilio lleno de objetos robados

Noticias Relacionadas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
El Gobierno niega exclusión en los proyectos de viviendas
  • Ecos de Tarija
  • 12/07/2025
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Comunarios de Chiquiacá denuncian discriminación en el acceso al programa de viviendas sociales
Comunarios de Chiquiacá denuncian discriminación en el acceso al programa de viviendas sociales
Comunarios de Chiquiacá denuncian discriminación en el acceso al programa de viviendas sociales
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS