La obra fue paralizada por el Gobierno municipal
Nueva terminal de Yacuiba se levanta en terrenos privados
Los terrenos están a nombre de Juan Carlos Portillo, quien inició un proceso de urbanización en la zona, trámites que fueron observados por la Alcaldía. La obra la ejecuta la UPRE y el Gobierno regional



La construcción de la nueva terminal de buses en la ciudad de Yacuiba está paralizada, por orden del Gobierno municipal, esto debido a que los papeles de los terrenos no están en orden, pues siguen a nombre de Juan Carlos Portillo.
Cabe recordar que este proyecto se ejecuta con una inversión de 47.805.000 bolivianos, y es financiado por el Gobierno Regional del Chaco y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
Walter Vaca, presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Yacuiba, confirmó que en una inspección realizada con la Asamblea Regional del Chaco se constató que las obras están paralizadas.
Según Vaca, el problema surge porque los terrenos no están debidamente saneados, siguen a nombre de una personal particular y no del Gobierno Regional.
“La obra ya tiene un 60% de ejecución y tiene dos notificaciones. Nos llama mucho la atención que la UPRE avance con un proyecto que no tiene los terrenos saneados”, indicó.
Ante el riesgo de que la obra quede inconclusa o sea demolida por el Municipio, la Fejuve de Yacuiba solicitará información sobre qué documentación presentó el Gobierno Regional a la UPRE para ejecutar el proyecto.
Además, conminará al Asamblea Regional del Chaco a que realice una auditoría que determine la responsabilidad sobre la construcción de esa obra en predios privados.
“No han seguido el procedimiento que se deben, la notificación dice Juan Carlos Portillo, no dice Gobierno Regional. La obra ahora está paralizada. ¿Qué ha hecho la supervisión?, que ha dado la orden de proceder sin verificar que la documentación no estaba saneada. No tiene aprobado el proyecto ni el permiso de construcción, porque el rector de las construcciones en el área urbana es el Gobierno municipal, que desconoce esta obra”, aseguró.
Municipio
Luis Galarza, secretario de Planificación Territorial del Municipio de Yacuiba, se refirió a la paralización de la construcción de la nueva terminal de buses. Recordó que el exalcalde, Ramiro Vallejos, y el exejecutivo regional, José Quecaña, firmaron un acuerdo para sanear el derecho propietario de los terrenos que son de propiedad de la familia Portillo.
Según el convenio, el Gobierno Regional debía sanear el derecho propietario de los terrenos a nombre de la institución que iba a construir la nueva terminal de buses.
“El señor Juan Carlos Portillo es dueño del predio, él inició un trámite de urbanización, en ese trámite se realizaron ciertas observaciones que eran de carácter técnico. En ese sentido, mediante una resolución se anula parte del proceso de urbanización y lo retrotrae al paso número 1. Con esa notificación se lo notifica al señor Portillo en fecha 17 de agosto de 2021, es decir, que el proyecto de urbanización se encuentra observado”, detalló el funcionario, a tiempo de recalcar que en ese proyecto de urbanización es donde se emplaza la nueva terminal de buses.
Galarza dijo que, pese a ser notificado, Juan Carlos Portillo no se apersonó por el Gobierno municipal para subsanar las observaciones.
El secretario municipal reconoció que la construcción de la nueva terminal de buses es necesaria para Yacuiba, pero, enfatizó que no se cumplieron los pasos procedimentales.
“No hay derecho propietario a favor ni del Gobierno municipal ni del Gobierno Regional, no hay un proyecto de construcción aprobado por la parte técnica del Gobierno municipal de Yacuiba. (…) Nosotros, como Alcaldía, pretendemos que los recursos que están siendo invertidos ahí se inviertan bien, en una propiedad del Estado y no de privados, que esté debidamente registrada”, recalcó.
Proyecto
Este proyecto se ejecuta con una inversión de 47.805.000 bolivianos, y es financiado por el Gobierno Regional del Chaco y la UPRE
Alcalde: La obra podría ser demolida
El alcalde de Yacuiba, Carlos Brú, develó que, a raíz de un proceso abierto por una vecina de la zona, el Tribunal Agroambiental conminó al Gobierno Regional del Chaco y al propietario de los terrenos, Juan Carlos Portillo, concluir los trámites en cuatro meses.
“Vayan a la Alcaldía, que es la que tiene competencia y jurisdicción sobre este tema, y terminen su trámite en cuatro meses, si no lo hacen, se derrumba la obra. Eso dice el fallo”, informó la autoridad, a tiempo de advertir que recibió el fallo hace una semana.