El "negocio" de Boyuy, la sed de agua, proxenetismo en los Hogares y mucho más: Lee las imprescindibles de este martes



Muy buenos días. Martes de mirar al cielo y evaluar la sequía. Y de renegar con las cuentas pendientes. Puede leer además nuestra edición en la web www.elpais.bo, en la APP, en el grupo de WhatsApp o de Telegram y en las redes sociales. Además, le dejamos aquí la edición en pdf .
Boyuy: de la “broma” del mar de gas al proceso penal por estafa
El pozo improductivo costó 126 millones de dólares pagados por el Estado y no por la petrolera pese a la normativa vigente. Piden depurar responsabilidades Para leer el texto pincha aquí
Ganaderos se están quedando sin agua y forraje por la sequía
El sector pecuario reporta la escasez de agua para el ganado en el Chaco, O’Connor, Arce y el valle central de Tarija. En todo el departamento existen 486.000 cabezas de ganado bovino Para leer el texto pincha aquí
PTAR: Alcaldía concluyó la readecuación del estudio
El Gobierno municipal envió al Ministerio de Medio Ambiente el registro en Derechos Reales de las 18 hectáreas comprometidas y el estudio de AETOS actualizado Puede leer la noticia en este enlace
Bartolinas de Cercado renovaron su directorio
La nueva ejecutiva no ha querido identificarse ni con Evo Morales ni con Luis Arce Lee más aquí.
Caso proxenetismo: Dudan de la denuncia contra extrabajadora del Sedeges
Osmar Avendaño abogado defensor de la extrabajadora del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), Janeth Roxana Gareca, acusada de proxenetismo por una menor, reveló que la denunciante estaba con detención preventiva en el Centro Trinidad Peralta acusada por proxenetismo y otros delitos que habría cometido en su estadía en el Hogar Moisés Navajas. Puede leer la noticia en este enlace
En la nota destacada:
Quenilleros y cañeros recibieron de la Gobernación su personería
Si todavía no descargaste la APP, puede hacerlo en este enlace
o en el siguiente QR
Si quieres informarte a profundidad sobre la ampliación de capital de El País, puedes leerlo aquí:
Aprópiate de El País
Y en el editorial, lo de la estafa