Se trata del primer ballet del Adulto Mayor de Bolivia
Ballet del Adulto Mayor deslumbra en Tarija
Adultos de entre 60 a 92 años del ballet del Adulto Mayor “Cira Andrea Urbina” deslumbraron a la audiencia con su carisma y entusiasmo. Quienes nunca imaginaron bailar ahora cumplen sueños y descubren pasiones.



El jueves 31 de agosto, el teatro de la Casa de la Cultura de Tarija fue testigo de un evento que conmovió a todos los presentes. El Ballet del Adulto Mayor, bajo la dirección de la maestra de danza Cira Andrea Urbina, presentó su segunda versión del Festival del Adulto Mayor con un lleno total del teatro.
Este grupo, compuesto por aproximadamente 65 personas de edades comprendidas entre los 60 y 92 años, deslumbró a la audiencia con su carisma y entusiasmo mientras presentaban una cautivadora mezcla de canto, poesía y danza que transportó a todos los presentes en un emotivo viaje a través del tiempo y la cultura.
La actuación comenzó con un recorrido por las principales festividades del calendario tarijeño, desde las Tonadas de Año Nuevo hasta el vibrante Carnaval, pasando por Pascua, San Roque, sin dejar de lado la tradicional cueca y chacarera chaqueña. Luego, el grupo exploró el folclore de Bolivia con danzas como el tinku, atico y bailecito cochabambino, entre otros, seguido de bailes típicos de Colombia, Ecuador, España, Argentina y Cuba con el conocido ritmo del cha cha cha.
Este ballet no solo es un tesoro cultural de Tarija sino también un hito nacional, ya que es el primero de su tipo en Bolivia. Ha cosechado numerosos premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional, destacando sus ovaciones en festivales como Cosquín en Córdoba, Argentina, el Festival Nacional del Folklore en Santa Cruz y en Orán.
La mente maestra detrás de este grupo es la carismática maestra de danza, Cira Andrea Urbina, quien durante más de una década se encuentra trabajado incansablemente con los adultos mayores. Comenzó su trayectoria como instructora en un centro privado, con el tiempo, se especializó en la enseñanza de danza para adultos mayores en distintas provincias de Argentina.
Gracias a las recomendaciones del maestro de danza contemporánea, Óscar Celada, la Universidad del Adulto Mayor, parte de la Universidad Católica Boliviana, la contrató como docente de danza en 2018, reconociendo su valiosa experiencia. Desde entonces, Cira ha impartido clases modulares que han evolucionado hasta convertirse en el primer ballet de adultos mayores de Bolivia.
Cira destaca que ha aprendido tanto de sus estudiantes como ellos de ella, sumergiéndose en las tonadas y tradiciones que todos sus dedicados alumnos han compartido con entusiasmo. Entre sus estudiantes notables se encuentra Doña Berta Méndez, tataranieta de Moto Méndez, quien ha contribuido con su poesía y recitales a mantener viva la tradición local.
Vicente Colque, de 92 años y uno de los primeros maestros de Warisata y la Normal de Canasmoro, también es parte de este hermoso grupo. A pesar de sus limitaciones de audición y visión, se entrega apasionadamente a la danza, baila con alegría y risa. Todos en el grupo están atentos y comparten su amor por la danza junto a él.
El ballet se ha convertido en una familia, donde los estudiantes comparten no solo conocimientos y experiencias, sino también un profundo vínculo de amistad y apoyo mutuo. Personas que nunca imaginaron bailar chacareras o zapateo en sus años dorados han encontrado en el ballet una oportunidad para cumplir sus sueños y descubrir nuevas pasiones.
El Ballet del Adulto Mayor inició sus clases el 5 de agosto de 2019, y aunque la pandemia trajo consigo pérdidas lamentables, el grupo ha demostrado su resiliencia al adaptarse a las clases virtuales y, posteriormente, regresar al modo presencial en el Mirador de la Loma en 2021. Lo que comenzó con menos de 10 integrantes ha crecido hasta incluir a 80 adultos, todos ellos inspirados por la visión y la pasión incansable de Cira Andrea Urbina.
Cira Andrea Urbina
Fundadora del Ballet del Adulto Mayor de Tarija y el primero en Bolivia con una trayectoria de más de 10 años, ha cosechado premios nacionales e internacionales. Su pasión y dedicación inspiran a todos.
Vicente Colque de 92 años
Maestro jubilado de Warisata y de la Normal de Canasmoro quien a pesar de limitaciones auditivas y visuales, se entrega apasionadamente a la danza, contagiando alegría. Todos comparten su amor por la danza junto a él.