• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Campaña de detección de cardiopatías en niños

Fatiga, cianosis o disnea, señales de males del corazón en niños

Niños con fatiga, cianosis (coloración azul en manos y labios), con problemas de crecimiento o dificultad para respirar, pueden acudir a la campaña gratuita de detección de cardiopatía congénita en el HRSJD

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 09/08/2023 00:00
Fatiga, cianosis o disnea, señales de males del corazón en niños
La atención será para niños de 0 a 18 años
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

En un esfuerzo conjunto entre el Hospital San Juan de Dios (HRSJD) de Tarija y la Fundación Corazón de Niño, se llevará a cabo la “Campaña de detección de problemas del Corazón” o cardiopatías congénitas en niños, dirigida a infantes desde recién nacidos hasta los 18 años de edad.

La doctora Mariela Yáñez, jefa de Servicio de Cardiología del Hospital San Juan de Dios, en entrevista con El País detalló que los niños con fatiga, cianosis (coloración azul en manos y labios), con problemas de crecimiento o disnea (dificultad para respirar), entre otros síntomas, deben acudir a la campaña gratuita de detección de cardiopatía congénita en el HRSJD.

LEA TAMBIÉN: Cardiopatías congénitas en niños y niñas, un mal mortal e invisible a los ojos de autoridades y padres

“Niños prematuros, quienes hayan recibido un diagnóstico previo de soplo, aquellos niños o adolescentes que tengan dificultades para alimentarse o respirar, coloración azulada de los labios y de las manos, aquellos que tengan bajo peso o infecciones respiratorias frecuentes son signos de que pueden tener una cardiopatía y deberían acudir al hospital”, explicó.

La campaña, que busca identificar de manera temprana posibles afecciones cardíacas en niños y adolescentes, está programada para los días 11 y 12 de agosto. Previamente deben ser registrados para recibir la atención correspondiente.

Para el registro deben pasar por la ventanilla de Informaciones que se encuentra en fichaje de Hospital Regional San Juan de Dios, o comunicarse con el número de celular 69308061. “El único requisito es que lleven el carnet de identidad del menor y se prevé dar prioridad a pacientes con escasos recursos económicos”.

El doctor Juan José Herrera, cardiólogo infantil, llegará de la ciudad de La Paz para brindar asistencia de manera gratuita. La colaboración de la Fundación Corazón de Niño y del doctor Herrera es esencial para el éxito de la iniciativa.

Casos Cuatro de cada 10 niños recién nacidos en el San Juan de Dios presentan algún síntoma de cardiopatía

Cada vez hay más casos en Tarija

Si bien no se tiene el dato exacto del número de casos que se registran en Tarija, Yáñez aseguró a El País que cada vez se realizan más diagnósticos, debido a la disponibilidad de ecocardiografías en el hospital. 

Y según su experiencia, “4 de cada 10 recién nacidos tienen cardiopatías congénitas”, algunas de las cuales pueden resolverse espontáneamente, mientras que otras necesitan tratamiento o cirugía. Los síntomas que podrían indicar la presencia de una cardiopatía incluyen soplos y dificultades en la alimentación o la respiración.

La campaña abarca un enfoque integral y busca detectar casos que requieran atención especializada. En situaciones específicas, la Fundación Corazón de Niño cubrirá los gastos y brindará apoyo para el traslado de pacientes a Estados Unidos, donde recibirán el tratamiento médico necesario.

LEA TAMBIÉN: Nace Tarija Corazón, un apoyo para niños con cardiopatías

La especialista subrayó que la prevención y el tratamiento temprano pueden ser clave para abordar las cardiopatías congénitas de manera efectiva. “Lo ideal sería el diagnóstico prenatal mediante ecocardiograma fetal”, indicó.

La Campaña de detección de cardiopatías en niños se presenta como una oportunidad vital para salvaguardar la salud cardíaca de los más jóvenes. La detección temprana y la atención adecuada pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de los niños que son afectados por estas afecciones congénitas. Los padres interesados en participar en la campaña deben registrar a sus hijos previamente, en ventanilla de Información del Hospital San Juan de Dios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #HRSJD
  • #Campaña
  • #Salud
  • #Tarija
  • #cardiopatías
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
“Hay muchas Danielas”: historias que denuncian mala praxis en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 21/04/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS