• 20 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Chaguaya y San Roque marcan el inicio de la Fiesta Grande

Del 15 de agosto al 15 de septiembre Tarija vivirá un encuentro sin igual de fe y devoción. La peregrinación masiva hacia el santuario de Chaguaya está fijada para el 25 de agosto

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/08/2023 00:00
Chaguaya y San Roque marcan el inicio de la Fiesta Grande
Presentación de las festividades religiosas de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Arrancó agosto y con ello el inicio del calendario religioso en Tarija, que aglutina a las festividades de San Lorenzo, Chaguaya y San Roque.

La Fiesta Grande de Tarija se desarrolla desde la segunda quincena de agosto, durante un mes, uniendo dos festividades religiosas, la de la Virgen de Chaguaya y la de San Roque. La celebración combina elementos religiosos y culturales, es una de las festividades más significativas de la región, que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Según el cronograma de actividades lanzado por autoridades de Tarija, la festividad de la Virgen de Chaguaya es el 15 de agosto, pero esta arranca en la víspera con una caminata de fe y devoción que parte desde el municipio de Padcaya hasta el santuario.

La festividad de San Lorenzo inicia el 10 de agosto y se prolonga por tres semanas, en la que logra concentrar a centenares de feligreses

Mientras, que la festividad del patrono San Roque, que se celebra el 16 de agosto, también arranca una noche antes, la víspera es engalanada por el colorido y danza de los chunchos promesantes. Durante esta parte de la Fiesta Grande, se realizan procesiones religiosas en las que se lleva la imagen de San Roque por las calles de la ciudad, acompañadas de música, danza y cánticos devocionales.

Religión sin alcohol

El director de Turismo y Cultura del Municipio de Tarija, Rolando Vacaflor, detalló que ha estado visitando el interior del país para realizar la promoción de estas festividades religiosas, que están marcadas por la cultura y tradición chapaca, eventos en los que no se consumen bebidas alcohólicas, pero sí se ofrece una variedad gastronómica, como la empanada blanqueada, ojarascas, rosquetes, alojas de maní y cebada, saice, ranga, sopas criollas, etc.

“Hemos lanzado todo el programa de la festividad de San Roque, es una de las seis actividades más importantes del país, pero para los tarijeños es la más importante. Como Gobierno Municipal estamos apoyando con logística, recursos, difusión, y esperamos que el turismo departamental, nacional e internacional pueda fijar su mirada en Tarija”, expuso.

Lea también: San Roque: La
imagen del santo es noticia
internacional por "cerrar los
ojos" en una procesión

Vacaflor mencionó que se espera un importante movimiento económico en Tarija entre los meses de agosto y septiembre con el desarrollo de la Fiesta Grande de Tarija, esto potenciando la actividad turística en la región.

“El año pasado solo en el mes de agosto y septiembre se han movido 1,2 millones de bolivianos y se tuvo la presencia de más de 6.000 turistas. Esperamos que para este año incremente un 30% el flujo del turismo, lo que también incrementará el movimiento económico que se requiere en nuestra ciudad”, manifestó.

 

Las festividades de Chaguaya y San Lorenzo

El sacerdote Senovio Corini, rector del santuario de Chaguaya, detalló que el 14 de agosto se realizará la peregrinación desde Padcaya hasta el santuario de Chaguaya, que contará con la participación de autoridades religiosas, como el Obispo, autoridades municipales y departamentales, además de la población.

Corini explicó que en el marco de las actividades por la Virgen de Chaguaya, para el 25 de agosto se tiene previsto el desarrollo de la gran peregrinación juvenil, en la que los feligreses parten desde la ciudad de Tarija hasta Chaguaya.

La autoridad eclesial mencionó que para este año se estima la concurrencia de unos 10.000 promesantes, que van a participar de la peregrinación que inicia desde Tarija.

“Una cosa importante para la población, es que las eucaristías de sábado y domingo son a horas 5.00, 7.00, 9.00, 10.30 y 12.00, mientras que en la tarde las eucaristías son a las 15.00, 17.00 y 19.00”, manifestó.

Corini, a tiempo de invitar a la población tarijeña, enfatizó que al margen de las celebraciones eucarísticas, en Chaguaya también se podrá disfrutar de la comida típica tarijeña, como las chirriadas, sopa de gallina criolla, chancho a la cruz, jugo de caña, entre otras alternativas gastronómicas.

Autoridades eclesiales de Tarija hicieron eco que a la Fiesta Grande de Tarija también se anexa la festividad de San Lorenzo, que inicia el 10 de agosto y se prolonga por tres semanas, en la que logra concentrar a centenares de feligreses.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #San Lorenzo
  • #Fiesta Grande de Tarija
  • #Cultura
  • #Tarija
  • #San Roque-Chaguaya
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Militares huyen de ataque tras intento de comisar mercadería
    • 2
      Por qué Evo no quiere a Andrónico
    • 3
      “Te voy a incendiar el local”, comerciante que sufrió robo en Bermejo es amenazada
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas
    • 1
      Lanzan concurso para estudiantes sobre patrimonio
    • 2
      Pecadores descafeinados
    • 3
      El TED publica el cronograma para capacitar a los jurados electorales
    • 4
      La FELCN halla plantaciones de marihuana, había 70 toneladas
    • 5
      De la “decisión” de Claure a la “entente” de izquierdas

Noticias Relacionadas
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
“Contrastes”, la fuerza de un ariete en el arte tarijeño
  • Pura Cepa
  • 19/07/2025
Lanzan agenda de actividades para “Agosto en San Lorenzo”
Lanzan agenda de actividades para “Agosto en San Lorenzo”
Lanzan agenda de actividades para “Agosto en San Lorenzo”
  • La Gobernación Informa
  • 17/07/2025
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
Feria de la Comida Chiquita, el festín más pequeño del mundo
  • Pura Cepa
  • 17/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS