El Gobernador asegura que solo falta concluir el 20% del proyecto
Concretan crédito del FNDR de Bs 20,3 MM para el Oncológico
Con los recursos de contraparte garantizados, se espera que la UPRE pueda licitar nuevamente este proyecto para adjudicar a la empresa que se encargará de terminar la obra



Con el objetivo de garantizar la conclusión del Hospital Oncológico, la Gobernación de Tarija ha procedido a prestarse recursos económicos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El jueves firmó un contrato para acceder a 20 millones de bolivianos, monto que irá a cubrir la contraparte de este proyecto que se ejecuta en concurrencia con el Gobierno nacional, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE).
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, detalló que el acceso a este préstamo es parte de las gestiones iniciadas el pasado 7 de abril en Yunchará, oportunidad en la que sostuvieron una reunión con el presidente, Luis Arce, para reactivar la construcción del Oncológico.
Montes recordó que el contrato con la empresa constructora encargada de la ejecución ha sido rescindido. Los trabajos en esta obra fueron paralizados a inicios de la gestión 2022.
Si bien la información que brindaban meses atrás autoridades de la Gobernación, daba cuenta que la obra quedó paralizada con un avance físico del 55%, el Gobernador aseguró que lo que queda por construir ronda en un porcentaje próximo al 20%.

enfermos con cáncer en Tarija
que esperan el Oncológico
“La UPRE ya hizo la parte técnica, lo que quedaba era asegurar el tema del financiamiento, todos sabemos que estamos en circunstancias difíciles, por lo tanto, querían tener la certeza de que existan los recursos para poder licitar esta obra hasta su conclusión”, afirmó.
Montes detalló que entre las características de esta obra, es que se trata de un edificio de siete niveles (con dos sótanos, una planta baja y cuatro pisos hacia arriba), se prevé que tenga una capacidad de internación para 112 camas.
En lo que respecta a inversión, recordó que la Gobernación tiene comprometidos 95 millones de bolivianos, de los cuales 63 millones ya han sido pagados, quedando un saldo por pagar de 31 millones de bolivianos.
“A través de este contrato que acabamos de firmar, se van a garantizar 20,3 millones de bolivianos y además tenemos un fideicomiso ya contratado en el año 2019 por 11 millones de bolivianos, con lo que estaría garantizado el 100% de los recursos comprometidos por el Gobierno Departamental”, expuso.
Al respecto, el director Ejecutivo del FDNR, Edson Valda, detalló que en el marco de la solicitud de desembolsos que realice la Gobernación, el FNDR procederá con la efectivizarían de manera directa a las empresas adjudicadas para concluir el Oncológico.
El préstamo de estos 20,3 millones bolivianos, tiene un interés anual del 2%, y la Gobernación deberá pagarlos en un plazo de 17 años.
“La forma y la metodología correcta de hacer las cosas es de manera conjunta, la UPRE establece un monto, el FNDR establece por medio de la Gobernación un préstamo para completar la contraparte y eso se traduce en proyectos. Es por eso que la metodología de trabajo del FNDR responde a las necesidades que tenía la Gobernación para acceder a un crédito”, señaló.