• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Oscar Montes anunció en pasados días que ya no asumirá 629 ítems

Los ítems de salud avizoran lío entre Gobernación y alcaldes

Desde la Asamblea Legislativa de Tarija y organizaciones sociales piden al Gobernador cumplir con la Ley Departamental N° 104, y asumir la contratación de personal de salud de primer y segundo nivel

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 16/06/2023 00:00
Los ítems de salud avizoran lío entre Gobernación y alcaldes
Personal de salud de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La decisión del gobernador de Tarija, Oscar Montes, de retirar al personal de salud de primer y segundo nivel, unos 600 ítems, que son pagados con recursos del Gobierno Departamental, se ha constituido en el nuevo punto de inflexión con los gobiernos municipales. Incluso organizaciones sociales se pronunciaron al respecto, pidiendo a la autoridad departamental reconsiderar esa determinación.

Hacen referencia a la Ley Departamental N° 104, “De creación de ítems de salud y escala salarial para los establecimientos de salud de Tarija”, que ha sido promulgada en febrero del 2014, durante el interinato de Lino Condori.

No obstante, pese a que no estaba dentro de sus competencias, ya desde el 2013 la institución financió la contratación de 629 personas, entre profesionales en salud, técnicos en salud y apoyo administrativo para mejorar la atención de salud en los 11 municipios del departamento de Tarija, además del Sedes, Intraid, el HRSJD y el Banco de Sangre.

La decisión de Montes

En conferencia de prensa, la semana pasada, el gobernador Montes anunció su decisión de ya no seguir contratando a este personal de salud, bajo el argumento que esta ley ha sido creada durante la época de bonanza económica. Ahora la Gobernación ya no cuenta con recursos para cubrir esta responsabilidad. Además, hizo énfasis en que la competencia de la Gobernación es garantizar el servicio en los hospitales de tercer nivel, más no así en el primer y segundo nivel, ya que eso es competencia de los gobiernos municipales.

Lea también: Campesinos aseguran
que están retirando personal médico
de los centros de salud del área rural

“Hay dos sencillas razones, la primera, que ya no tenemos plata para financiar esos ítems y segundo, las alcaldías sí tienen plata para hacerlo. Entonces, lo lógico es que ellos migren hacia los municipios o Gobierno Nacional, que tiene la obligación de cubrir ese tipo de ítems”, señalaba Montes. A tiempo de hacer mención que estos 629 ítems representan un gasto anual de 40 millones de bolivianos a la Gobernación.

Tensión con los alcaldes

El anuncio del Gobernador no ha caído bien a los alcaldes. En Cercado, el alcalde, Johnny Torres, quien hasta hace unos meses fue su aliado político, lamentó que la Gobernación intente “evadir” su responsabilidad, pese a que existe una ley departamental.

Aseguró que el Municipio no tiene tantos recursos, como indica el Gobernador, aunque reconoció que tienen un mayor presupuesto asignado a salud, pero que ya está con las partidas presupuestarias definidas, lo que no da lugar a contratar a nuevo personal.

Desde Bermejo, el alcalde, Irineo Flores, dijo sentirse preocupado por el retiro de esos ítems que pagaba la Gobernación.

“Hay una Ley, la 104, del año 2014, que crea 629 ítems para todo el departamento de Tarija, que fueron distribuidos. Entonces, las leyes se hacen para cumplirlas, no para que entren en discusión. Si quiere cambiar, eso estará en manos de la Asamblea”, recalcó, a tiempo de indicar que el Gobierno Municipal de Bermejo hará cumplir la mencionada ley.

Se conoce que similar postura asumirán los demás alcaldes que son parte de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), quienes preparan un pronunciamiento sobre este conflicto.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ítems de Salud
  • #Política
  • #Salud
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS