• 30 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El primer Hostel que muestra la cultural de Tarija

Pata y Perro, un Hostel nacido en la Incubadora de Empresas

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 06/03/2023 00:00
Pata y Perro, un Hostel nacido en la Incubadora de Empresas
Hostel Foto: Andrea Angelo/ElPaís

El Hostel Pata y Perro de la ciudad de Tarija se ha consolidado como un baluarte de la cultura tarijeña y boliviana, según las reseñas publicadas por los mismos visitantes en las diferentes páginas de hospedaje del país, además de los comentarios ofrecidos a El País por personas relacionadas al tema cultural. Su propietario, Edward Daniel Farfán Ruiz, es uno de los diez ganadores del capital semilla de 21.000 bolivianos, otorgados por el programa Incubadora de Empresas 2022, del Gobierno Municipal de Cercado

  • LEA TAMBIÉN: Inicia el programa Incubadora de Empresas en su octava versión

La casa, ubicada en pleno centro de la ciudad, en la calle General Trigo a unos pasos del mercado Central, ofrece a sus visitantes -en su mayoría turistas de nacionalidad extranjera-además de los servicios tradicionales- un lugar de armonía, sincretismo, aprendizaje e intercambio cultural.

A pocos días de cumplir un año de su inauguración -el 18 de marzo- su propietario trabaja en convertir el espacio en el primer museo cultural de Tarija, según informó en entrevista con El País.

Cómo inició el proyecto

Como muchos jóvenes tarijeños, Edward, después de culminar sus estudios en Ingeniería Comercial y Administración de Empresas, dejó su lugar de origen para buscar mejores oportunidades laborales y de negocio en otro departamento del país.

No obstante, la experiencia adquirida en otros emprendimientos y en sus incontables viajes le permitieron concebir la enorme riqueza cultural, étnica y lingüística que tiene el país. En ese momento se  desencadena su amor por el turismo y la hotelería, que hoy se ve reflejada en el Hostel Pata y Perro.

En plena pandemia, con el espíritu emprendedor a flor de piel decidió hacer un estudio de mercado sobre este tema para llevarlo a la práctica inicialmente en La Paz, que finalmente no da resultado. Sin darse por vencido retornó a Tarija donde encontró potencial para impulsarlo luego de presentar su proyecto junto a otras cien personas al programa Incubadora de Empresas, del Gobierno Municipal de Cercado, donde obtuvo el respaldo que le ayuda a despegar su emprendimiento.

  • LEA TAMBIÉN: Emprendedores vieron en la comida la oportunidad de sobrellevar la crisis

Hoy a sus 33 años, Edward es el anfitrión de esta pequeña Bolivia en Tarija que se encarga de difundir la cultura y el arte del país y de los pueblos originarios donde su principal fuente de ingreso son las artesanías, como es el caso de los Guaraníes, Weenhayeks y Tapietes.

Quienes visiten el Hostel y se enamoren de las artesanías podrán adquirirlas a “precio de costo” – indica Farfán - con la visión de generar movimiento económico y economía naranja en Tarija.

¿Qué es Incubadora de Empresas?

El programa Incubadora de Empresas del Gobierno Municipal de Tarija es un programa implementado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, con la finalidad de fomentar la cultura emprendedora, logrando la creación de empresas nuevas que además de generar empleo y circulante en la economía local, ayuden a consolidar la visión de una Tarija altamente productiva y competitiva.

Hasta la fecha se han apoyado 132 emprendimientos con unos 882.000 bolivianos explicó directora de Emprendedurismo de la Alcaldía, Marcela Chamas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incubadora de Empresas
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
    • 2
      Tarija: Correrán multas a los infractores de tránsito
    • 3
      Yacuiba: Investigan por homicidio en accidente a chofer de ENDE
    • 4
      En el Chaco buscan “conquistar” Palmar Grande ofreciendo obras
    • 5
      Gobernación y regantes buscan dar valor turístico a predios de la presa Calderas
    • 1
      Tarija gana y se pone en carrera de la nacional Sub-15
    • 2
      Gobierno llama a los potosinos a defender el modelo soberano de industrialización del litio
    • 3
      Arce llega a Caraparí para celebrar el aniversario de la Federación de Campesinos del Gran Chaco
    • 4
      Rescatan a familia que quedó atrapada en el río
    • 5
      Cae supuesto traficante de migrantes haitianos

Noticias Relacionadas
Ciepro, un emprendimiento de ciegos para dar trabajo a ciegos
Ciepro, un emprendimiento de ciegos para dar trabajo a ciegos
Ciepro, un emprendimiento de ciegos para dar trabajo a ciegos
  • Ecos de Tarija
  • 13/03/2023
Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
Maestros de Tarija inician jornada de paro y cierre de carreteras
  • Ecos de Tarija
  • 30/03/2023
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
Trinidad Peralta: Hay dos procesos penales abiertos
  • Crónica
  • 30/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS