Inicia el programa Incubadora de Empresas en su octava versión



El Gobierno municipal de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, lanzó oficialmente la octava versión del programa Incubadora de Empresas. En el acto estuvo presente el alcalde, Johnny Torres Terzo, y emprendedores de diferentes rubros.
El programa, desde su apertura el año 2016, ha generado movimiento económico gracias al Capital Semilla, logrando consolidar más de 132 nuevas empresas y la creación de nuevos empleos directos e indirectos.
En la primera versión, el programa tuvo más de 100 propuestas de emprendimientos, logrando lanzar 12 nuevas empresas al mercado local. El 2017 se puso en marcha la Ley de Fomento al Emprendimiento y Desarrollo de Empresas Productivas, que da el aval legal para otorgar Capital Semilla a los emprendimientos más destacados del Programa.
Es la única Ley Municipal a nivel Bolivia de apoyo al emprendimiento y la idea fue lanzada por el Municipio de Cercado con el afán de dinamizar en la economía tarijeña. El programa Incubadora de Empresas nació con el objetivo de generar un ambiente propicio para el desarrollo de empresas sostenibles y aminorar el riesgo de cierre, por lo tanto los resultados se ven reflejados, gracias al empeño y entusiasmo de los emprendedores y al trabajo realizado por el equipo municipal.
El secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía de Tarija, Grover Salazar Torres, explicó que, en la octava versión, se está dando un nuevo enfoque al programa, puesto que se abre a otros sectores que hacen la economía tarijeña.
Desde el 2016 se han consolidado más de 132 nuevas empresas en Tarija
“Se ha trabajado el tema de la economía naranja, economía verde, ecosistema emprendedor, por ello el nuevo rumbo tiene que ir a fortalecer esos rubros como entes económicos y productivos. Así también tenemos nuevos métodos y nuevos objetivos y profesionales que van a permitir los resultados que se ha planeado”, dijo.
Mientras tanto, el Alcalde de Tarija indicó que se tiene la visión de ser un instrumento operativo referente a la generación y consolidación de emprendimientos innovadores en la ciudad de Tarija.
“El programa es importante para que se siga hacia adelante en toda la generación de ideas, de emprendimientos para hacer algo por Tarija y la sociedad civil, puesto que el programa premia a todos los que participan y que sean los mejores emprendimientos”, aseveró.
Por su parte, la emprendedora, Isabel Ruiz, agradeció a la Alcaldía de Tarija y al programa Incubadora de Empresas, porque fue beneficiada con los cursos, con la capacitación para poder tener una empresa de mermeladas, que poco a poco fue mejorando hasta lograr hacer un proyecto grande.
La inscripción se realiza en el tercer piso del Mercado Central, donde está el equipo técnico de la Secretaría esperando a los interesados para la presentación de los requisitos y dar el asesoramiento que requieran en la presentación de su proyecto o emprendimiento económico.